Asegura que su calidad está en tela de juicio
La 'Guía del Seguro' arremete contra los talleres concertados de lunas
La Guía del Seguro, uno de los medios de comunicación que siguen las compañías aseguradoras, arremete en un artículo reciente contra los talleres especialistas de lunas y pone en cuestión la calidad del servicio que se le da al asegurado. Una visión algo simplista, desde nuestro punto de vista, pero te ofrecemos el texto completo para que nos des tu punto de vista:
Los talleres concertados aplican precios especiales a los aseguradores, y por tanto, las compañías intentan por todos los medios que sus asegurados vayan a estos talleres.
¿Y cómo fomentan el uso de sus talleres concertados? Con ventajas y servicios adicionales.
Cuando vas a un taller concertado, no es preciso comunicar a tu compañía con antelación el siniestro. No tendrás que esperar a que un perito vea los daños, pues estos talleres cuentan con un sistema denominado de teleperitación.
Tampoco vas a tener que solicitar ninguna documentación al taller para entregarla posteriormente a la compañía. Y además si das un único parte de lunas al año no va a afectarte a la bonificación. Incluso si das más de uno no llegará a afectarte considerablemente en tus descuentos por no siniestralidad.
Aparte, tendrás servicios adicionales como el aspirado interior del vehículo o el lavado exterior del mismo por citar algunos ejemplos.
Sin embargo, como en todo el mundillo del cristal del automóvil es muy complejo. Las compañías aprietan para ajustar al máximo los precios que pagan por los cristales, las comisiones que algunas empresas de cristales pagan a los mediadores por enviarles clientela, supone sumar costes y al final los beneficios que obtienen las cristalerías son bastante reducidos. Lo que provoca que muchas veces la calidad de los cristales se reduzca, sobre todo ahora con vidrio procedente de países emergentes, cuya calidad queda en tela de juicio.
.
La figura de un buen mediador siempre es importante, pues, salvo casos de excepción, un mediador serio y competente, mirará exclusivamente por los intereses de sus clientes recomendando siempre la mejor opción.
Fuente: La guía del seguro
![[Img #10471]](upload/img/periodico/img_10471.jpg)
¿Y cómo fomentan el uso de sus talleres concertados? Con ventajas y servicios adicionales.
Cuando vas a un taller concertado, no es preciso comunicar a tu compañía con antelación el siniestro. No tendrás que esperar a que un perito vea los daños, pues estos talleres cuentan con un sistema denominado de teleperitación.
Aparte, tendrás servicios adicionales como el aspirado interior del vehículo o el lavado exterior del mismo por citar algunos ejemplos.
Sin embargo, como en todo el mundillo del cristal del automóvil es muy complejo. Las compañías aprietan para ajustar al máximo los precios que pagan por los cristales, las comisiones que algunas empresas de cristales pagan a los mediadores por enviarles clientela, supone sumar costes y al final los beneficios que obtienen las cristalerías son bastante reducidos. Lo que provoca que muchas veces la calidad de los cristales se reduzca, sobre todo ahora con vidrio procedente de países emergentes, cuya calidad queda en tela de juicio.
La figura de un buen mediador siempre es importante, pues, salvo casos de excepción, un mediador serio y competente, mirará exclusivamente por los intereses de sus clientes recomendando siempre la mejor opción.
Fuente: La guía del seguro












poropopo | Lunes, 22 de Junio de 2015 a las 15:13:31 horas
No puedo estar mas de acuerdo. Lamentablemente las compañías están acabando con este sector y se lavan las manos en vez de tomar medidas...
Accede para responder