Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:36:07 horas

Redacción Infoluna | 533
Viernes, 03 de Julio de 2015
Legalización de talleres explica el proceso para ser legal

Así se regulariza un taller

A pesar de creerse muy difícil, el proceso de regularización de tu taller es sencillo. Sólo hay que seguirlo al pié de la letra y.....por supuesto, contar con un especialista que lo gestione.



Los tiempos necesarios oscilan entre los 45 días, si está todo en orden y documentado y el que necesites para adaptar las instalaciones o acomodarte al dinero disponible.

 

[Img #10540]


1.- Visitar el Taller objeto de la REGULARIZACION


Categorizar el tipo de edificio de acuerdo al Reglamento de Seguridad de Establecimientos Industriales. Comprobar las medidas pasivas que fuesen necesarias (Franjas Cortafuegos, etc). Comprobar la idoneidad urbanística en el ayuntamiento y el estado de maquinaria e instalaciones (electricidad BT, ventilación, detección y extinción de incendios, aire comprimido y saneamiento separativo de grasas). Te orientaremos para que gastes lo mínimo si fuese necesario adaptar alguna instalación.


 

2.- Redactar un Proyecto Técnico COMPLETO, que nos sirva para legalizar la Actividad tanto en Industria como en el Ayuntamiento. Incluyendo la JUSTIFICACION de toda la normativa en vigor (urbanística, industrial, seguridad laboral y medio-ambiental).


 

3.- VISAR el Proyecto Técnico en Colegio Oficial.


 

4.- Solicitar la Calificación Ambiental en el Ayuntamiento. En locales de menos de 250 m2, se tramita mediante Declaración Responsable de Autocalificación, por lo que el trámite es más rápido. Haciendo bien las cosas, por supuesto.


 

5.- Revisar los trabajos que fuesen necesarios para adaptar las instalaciones a la normativa de SEGURIDAD INDUSTRIAL.

Documentar las instalaciones mediante los Certificados de Empresas Instaladoras y las revisiones OCA que fuesen preceptivas (Electricidad-Compresor)

Documentar la maquinaría (Elevadores, Desmontadoras de Neumáticos, Equilibradoras, Compresor, Cabina de Pintura, etc).


 

6.- Emitir el CERTIFICADO FINAL DE INSTALACIONES y visarlo en Colegio Oficial

 

7.- Hacer la Puesta en Servicio de las Instalaciones BT-PCI-EP, aportando Proyecto Técnico Visado. Certificado Final de Instalaciones Visado. Certificados de las Empresas Instaladoras. Certificados OCA.


 

8.- Solicitar la Licencia de Actividad en el Ayuntamiento (en función de los plazos de aprobación de la calificación ambiental, plazo inmediato si Superficie del taller < 250 m2 y 90 días si supera esa superficie).


 

9.- Registrar en Industria la DR-T (Declaración Responsable de Talleres).


 

10.- Comprar la PLACA REGLAMENTARIA y TROQUELARLA en INDUSTRIA y Fin del Proceso en la Delegación de Industria de tu provincia.


 

11.- Colocar la PLACA REGLAMENTARIA en el TALLER


 

no te preocupes, atenderemos cualquier notificación que recibas hasta no ser cerrado el expediente en el ayuntamiento.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.