David Vilarasau
| 325
Miércoles, 26 de Mayo de 2010
Denuncian la manipulación de los fabricantes de coches en las pruebas de seguridad con vidrios laminados en las ventanas laterales
Buscan reducir costes respecto al uso de vidrio templado
USA Today, el periódico de más influyente y de mayor prestigio de Estados Unidos, ha publicado un informe sobre cristal del automóvil que ha suscitado una fortísima polémica y que pone en una posición muy delicada a los fabricantes de automóviles. En dicho informe, la empresa expedient, expertos en investigación en automoción, asegura que algunos fabricantes han manipulado los test de seguridad en los coches para desaconsejar el uso de vidrio laminado en las ventanas laterales.
Los fabricantes están en contra de su uso al ser más costoso y siempre han buscado argumentos contrarios a su uso para demostrar que el vidrio templado aporta el mismo nivel de seguridad. Este argumento lo encontraron en una prueba desarrollada por Ford, al volcar una furgoneta For Expedition y un Volvo X90. Su informe deparaba que los maniquíes habían salido despedidos del vehículo de igual manera que habría sucedido con una ventana de vidrio templado.
Este informe fue utilizado en multitud de demandas judiciales para demostrar que no es necesario el vidrio laminado para evitar accidentes graves. Sin embargo, Exponet, en un informe publicado en la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos, asegura que la prueba está amañada.
Exponet asegura que la prueba se hizo en el desierto de Arizona, con el coche al sol y en unas condiciones de 150 grados e el vidrio cuando las normas internacionales de pruebas de seguridad no permiten que sea a temperaturas mayores a 80º.
Además, aseguran que la prueba se hizo en una superficie y una velocidad cuatro veces más elevada que en una prueba stándar. "Las condiciones de la prueba eran realmente escandalosas", aseguran desde Exponent.
En contra del estudio de los fabricantes, el Instituto para la seguridad de Estados Unidos realizó una prueba con un Chevrolet Malibu, un Buick Lacrosse, un Ford Taurus 2010 y un Lincoln MKS y en los cuatro casos, tras un vuelto y la deformación del techo, las ventanas permanecieron intactas- video
- Ej6pAcaemaw
- id
- ytapiplayer_Ej6pAcaemaw_2798
- width
- 325
- height
- 265
- tipo
- YOUTUBE
Los fabricantes están en contra de su uso al ser más costoso y siempre han buscado argumentos contrarios a su uso para demostrar que el vidrio templado aporta el mismo nivel de seguridad. Este argumento lo encontraron en una prueba desarrollada por Ford, al volcar una furgoneta For Expedition y un Volvo X90. Su informe deparaba que los maniquíes habían salido despedidos del vehículo de igual manera que habría sucedido con una ventana de vidrio templado.
Este informe fue utilizado en multitud de demandas judiciales para demostrar que no es necesario el vidrio laminado para evitar accidentes graves. Sin embargo, Exponet, en un informe publicado en la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos, asegura que la prueba está amañada.
Exponet asegura que la prueba se hizo en el desierto de Arizona, con el coche al sol y en unas condiciones de 150 grados e el vidrio cuando las normas internacionales de pruebas de seguridad no permiten que sea a temperaturas mayores a 80º.
Además, aseguran que la prueba se hizo en una superficie y una velocidad cuatro veces más elevada que en una prueba stándar. "Las condiciones de la prueba eran realmente escandalosas", aseguran desde Exponent.
En contra del estudio de los fabricantes, el Instituto para la seguridad de Estados Unidos realizó una prueba con un Chevrolet Malibu, un Buick Lacrosse, un Ford Taurus 2010 y un Lincoln MKS y en los cuatro casos, tras un vuelto y la deformación del techo, las ventanas permanecieron intactas
- video
- Ej6pAcaemaw
- id
- ytapiplayer_Ej6pAcaemaw_2798
- width
- 325
- height
- 265
- tipo
- YOUTUBE












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19