Redacción Infoluna
| 935
Lunes, 27 de Julio de 2015
El 86% votó en contra de la adquisición por parte de la multinacional francesa
Los accionistas de Sika vetan el intento de compra de Saint Gobain
El pasado viernes se vivió un nuevo episodio en el culebrón que está suponiendo el intento de compra de Sika por parte de Saint Gobain. Este intento se lleva desarrollando desde el pasado mes de diciembre y la junta de Sika ha estado torpedeando continuamente esta venta.
El pasado viernes el 86 de los accionistas presentas en la junta que se desarrolló en suiza vetaron la venta a la multinacional francesa. Saint Gobain tiene un acuerdo con la familia fundadora, los Burkaard, que poseen el 16% de las acciones, pero el resto de accionistas se oponen a la venta.
A partir de ahora serán los tribunales quienes decidirán si Saint Gobain puede tener el control de Sika, ya que el 16% de las acciones d ela familia Burkaard suponen el 54% del derecho de voto, o si tienen que subir su oferta de 2.700 millones de euros ofrecidos y realizar una opa sobre el 100% de las acciones de la empresa, algo complicado de conseguir, ya que el resto de los 84% de accionistas han expresado que no quieren cambiar la actual organización de la empresa suiza.
El pasado viernes se vivió un nuevo episodio en el culebrón que está suponiendo el intento de compra de Sika por parte de Saint Gobain. Este intento se lleva desarrollando desde el pasado mes de diciembre y la junta de Sika ha estado torpedeando continuamente esta venta.
![[Img #10673]](upload/img/periodico/img_10673.jpg)
El pasado viernes el 86 de los accionistas presentas en la junta que se desarrolló en suiza vetaron la venta a la multinacional francesa. Saint Gobain tiene un acuerdo con la familia fundadora, los Burkaard, que poseen el 16% de las acciones, pero el resto de accionistas se oponen a la venta.
A partir de ahora serán los tribunales quienes decidirán si Saint Gobain puede tener el control de Sika, ya que el 16% de las acciones d ela familia Burkaard suponen el 54% del derecho de voto, o si tienen que subir su oferta de 2.700 millones de euros ofrecidos y realizar una opa sobre el 100% de las acciones de la empresa, algo complicado de conseguir, ya que el resto de los 84% de accionistas han expresado que no quieren cambiar la actual organización de la empresa suiza.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19