Desde que se decretó el final de ETA, no se han comprado coches-patrulla con seguridad especial pero ahora se ha decretado la amenaza yihadista
La Ertzaintza pide que se blinden todos los parabrisas de sus coches patrulla
El reciente incremento de la alerta antiterrorista al nivel 4 de 5 por la amenaza yihadista ha devuelto al primer plano las medidas de seguridad que empleaba la Ertzaintza contra el terrorismo de ETA. Está ya aprobado un nuevo protocolo de actuación, la Instrucción 79, que releva de alguna manera a la conocida Instrucción 53 que estuvo vigente durante tantos años. En este nuevo escenario, se está volviendo a debatir sobre determinadas medidas como el empleo, nuevamente, de vehículos blindados. Desde que se decretó el final de ETA, no se han comprado coches-patrulla con seguridad especial. Es más, a los que todavía están operativos se les han sustituido los cristales blindados por otros comunes.
"En lo referente a las medidas de seguridad en vehículos, en efecto, en los vehículos Volkswagen Passat se está procediendo al cambio de la luna delantera blindada por otra que no dispone de esa característica", explica la directora de Recursos Humanos del Departamento de Seguridad, Miren Karmele
Arias, en un escrito fechado el pasado 28 de abril en respuesta a una denuncia del sindicato Euspel sobre las carencias de seguridad en un escenario de amenaza global de atentados terroristas. Añade Arias que "son muchos los vehículos que componen el parque móvil de la Ertzaintza que no disponen de luna delantera blindada".
La Ertzaintza, según datos actualizados a finales de 2014, dispone de 485 coches-patrulla. Básicamente, son de dos tipos: por un lado, los nuevos Seat Altea XL no blindados y, por otro, los Volkswagen Passat. Estos últimos se adquirieron a partir de 2003
El sindicato Euspel entiende que esta medida de modificar los parabrisas de los blindados "convierte o deja el vehículo y a sus ocupantes en clara situación de riesgo e indefensión ante una amenaza armada en la cual el agresor haga uso de armas de fuego contra el vehículo".
Es más, avisan de que incluso puede ser una "trampa mortal" porque el blindaje del resto del habitáculo complica la apertura de puertas en caso de necesitar una vía de escape.
Fuente: Elmundo.es
El reciente incremento de la alerta antiterrorista al nivel 4 de 5 por la amenaza yihadista ha devuelto al primer plano las medidas de seguridad que empleaba la Ertzaintza contra el terrorismo de ETA. Está ya aprobado un nuevo protocolo de actuación, la Instrucción 79, que releva de alguna manera a la conocida Instrucción 53 que estuvo vigente durante tantos años. En este nuevo escenario, se está volviendo a debatir sobre determinadas medidas como el empleo, nuevamente, de vehículos blindados. Desde que se decretó el final de ETA, no se han comprado coches-patrulla con seguridad especial. Es más, a los que todavía están operativos se les han sustituido los cristales blindados por otros comunes.
"En lo referente a las medidas de seguridad en vehículos, en efecto, en los vehículos Volkswagen Passat se está procediendo al cambio de la luna delantera blindada por otra que no dispone de esa característica", explica la directora de Recursos Humanos del Departamento de Seguridad, Miren Karmele
Arias, en un escrito fechado el pasado 28 de abril en respuesta a una denuncia del sindicato Euspel sobre las carencias de seguridad en un escenario de amenaza global de atentados terroristas. Añade Arias que "son muchos los vehículos que componen el parque móvil de la Ertzaintza que no disponen de luna delantera blindada".
La Ertzaintza, según datos actualizados a finales de 2014, dispone de 485 coches-patrulla. Básicamente, son de dos tipos: por un lado, los nuevos Seat Altea XL no blindados y, por otro, los Volkswagen Passat. Estos últimos se adquirieron a partir de 2003
El sindicato Euspel entiende que esta medida de modificar los parabrisas de los blindados "convierte o deja el vehículo y a sus ocupantes en clara situación de riesgo e indefensión ante una amenaza armada en la cual el agresor haga uso de armas de fuego contra el vehículo".
Es más, avisan de que incluso puede ser una "trampa mortal" porque el blindaje del resto del habitáculo complica la apertura de puertas en caso de necesitar una vía de escape.
Fuente: Elmundo.es













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19