Redacción Infoluna
| 956
Viernes, 21 de Agosto de 2015
El 55% de los turismos ya tiene más de 10 años, frente al 35% de 2007
El parque móvil de parabrisas asciende a 27,6 millones y su media es 3,2 años mayor que al comienzo de la crisis
El parque de vehículos en España creció un 0,5% en 2014 El parque total de vehículos en España cerró el pasado ejercicio con un volumen total de 27,76 millones de unidades, lo que supone un aumento del 0,5% en comparación con el año anterior y se convierte en la primera subida desde 2012, según se recoge en la Memoria Anual 2014 de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
Este documento, que recoge datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), pone de manifiesto que en 2014 se incrementó el volumen de vehículos circulantes en España, después de la caída del 1,2% contabilizada en 2013 y del 0,4%, de 2012.
Por tipo de vehículo, el parque de turismos en España cerró el pasado ejercicio con una cifra de 22,11 millones de unidades, lo que supone una progresión del 0,4% al compararlo con las 22,02
millones de unidades de 2013. Por tipo de vehículo, el parque de turismos en España cerró el pasado ejercicio con una cifra de 22,11 millones de unidades, lo que supone una progresión del 0,4% al compararlo con las 22,02 millones de unidades de 2013.
En España circulan en la actualidad un total de 4,9 millones de camiones, lo que se traduce en una mejora del 0,3% al compararlo con los 4,88 millones de unidades contabilizadas en el año precedente (-2%). En el caso de los autobuses y autocares, el parque nacional alcanzó en 2014 un volumen de 59.677 unidades, con una reducción del 0,4% respecto al ejercicio previo, mientras que el número de tractores industriales creció un 1,8% en 2014, hasta 186.112 unidades.
Entre los datos recogidos en la Memoria de Anfac de 2014 se refleja que la edad media del parque automovilístico español está por encima de los once años de antigüedad, lo que supone un riesgo en materia de seguridad y de emisiones de dióxido de carbono (CO2). Así, el año pasado el 55% de los turismos en España tenía más de diez años, 4,1 puntos por encima de las cifras de 2013, mientras que el 61,3% de los camiones en España contaba con una edad media de más de diez años, frente al 56,7% de 2013.
Además, más de la mitad (52%) de los autobuses y autocares que circulan por el territorio nacional superaban la década de vida, 3,3 puntos porcentuales más que en el año previo. En el caso de los tractores industriales, el 41,6% de ellos tenía más de diez años en 2014, 3,9 puntos más.
El parque de vehículos en España creció un 0,5% en 2014 El parque total de vehículos en España cerró el pasado ejercicio con un volumen total de 27,76 millones de unidades, lo que supone un aumento del 0,5% en comparación con el año anterior y se convierte en la primera subida desde 2012, según se recoge en la Memoria Anual 2014 de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
![[Img #10827]](upload/img/periodico/img_10827.jpg)
Este documento, que recoge datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), pone de manifiesto que en 2014 se incrementó el volumen de vehículos circulantes en España, después de la caída del 1,2% contabilizada en 2013 y del 0,4%, de 2012.
Por tipo de vehículo, el parque de turismos en España cerró el pasado ejercicio con una cifra de 22,11 millones de unidades, lo que supone una progresión del 0,4% al compararlo con las 22,02
millones de unidades de 2013. Por tipo de vehículo, el parque de turismos en España cerró el pasado ejercicio con una cifra de 22,11 millones de unidades, lo que supone una progresión del 0,4% al compararlo con las 22,02 millones de unidades de 2013.
![[Img #10830]](upload/img/periodico/img_10830.jpg)
En España circulan en la actualidad un total de 4,9 millones de camiones, lo que se traduce en una mejora del 0,3% al compararlo con los 4,88 millones de unidades contabilizadas en el año precedente (-2%). En el caso de los autobuses y autocares, el parque nacional alcanzó en 2014 un volumen de 59.677 unidades, con una reducción del 0,4% respecto al ejercicio previo, mientras que el número de tractores industriales creció un 1,8% en 2014, hasta 186.112 unidades.
![[Img #10831]](upload/img/periodico/img_10831.jpg)
Entre los datos recogidos en la Memoria de Anfac de 2014 se refleja que la edad media del parque automovilístico español está por encima de los once años de antigüedad, lo que supone un riesgo en materia de seguridad y de emisiones de dióxido de carbono (CO2). Así, el año pasado el 55% de los turismos en España tenía más de diez años, 4,1 puntos por encima de las cifras de 2013, mientras que el 61,3% de los camiones en España contaba con una edad media de más de diez años, frente al 56,7% de 2013.
Además, más de la mitad (52%) de los autobuses y autocares que circulan por el territorio nacional superaban la década de vida, 3,3 puntos porcentuales más que en el año previo. En el caso de los tractores industriales, el 41,6% de ellos tenía más de diez años en 2014, 3,9 puntos más.
![[Img #10829]](upload/img/periodico/img_10829.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110