Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:42:52 horas

Redacción Infoluna | 3800 1
Martes, 25 de Agosto de 2015
La red Vulco explica el truco para que no le engañen y reciba el mismo tipo de parabrisas en un taller

¿Sabe un cliente si le han puesto un parabrisas atérmico en una sustitución de su luna?

El parabrisas es un gran desconocido para los clientes y asegurados. Es normal que una persona llegue al taller a cambiar un neumático, por ejemplo, y sepa qué tipo de neumático necesita su vehículo y qué marca es más conveniente. Sin embargo, una gran mayoría no sabe si su luna es atérmica y, más aún, aunque lo supiera, es complicado que un cliente conozca la diferencia entre que le susutituyan el parabrisas por uno atérmico o convencional sin valor añadido.

 

La red de talleres Vulco ha publicado un interesante artículo para enseñar al cliente cómo diferenciar un parabrisas atérmico de uno que no lo es.

 

[Img #10840]

¿Compartes la opnión del desconocimiento del cliente sobre el tipo de luna que le sustituyen?

 

Así explica Vulco el truco para saber si una luna es atérmica:

 

 

 

"Es muy posible que tu coche monte parabrisas atérmico y tu no lo sepas. Puedes comprobarlo mirando el manual, aunque la mayoría se distinguen a simple vista. 

 

 

 

Básicamente un parabrisas atérmico es un parabrisas normal que contiene una lámina transparente de óxidos metálicos en su interior, justo entre las la lámina exterior y la interior. El objetivo de esta lámina es reflejar la radiación infrarroja invisible, contribuyendo a mantener la temperatura del habitáculo baja cuando el vehículo está expuesto al sol. En muchos coches el parabrisas atérmico va asociado al climatizador, pero no aparece en la lista de ocpiones porque son los fabricantes los que deciden montarlo de serie en la mayoría de sus coches.

 

¿Como saber si nuestro coche lleva parabrisas atérmico? Lo primero sería consultar el manual de instrucciones o al concesionario. A simple vista, si se mira [Img #10841]el cristal de forma oblícua, podremos percibir unos tonos azulados, provocados por la lámina especial. Es importante saberlo, especialmente cuando sifres una rotura y tienes que cambiarlo.

 

 

Entre los incovenientes del parabrisas atérmico destaca que la lámina que bloquea los rayos del sol también actúa de pantalla con las señales del GPS, de telepeaje, etc. Esto puede ser un grave inconveniente, por eso la inmensa mayoría de parabrisas atérmicos incorporan una pequeña “ventana” en el blindaje, en la parte superior junto al retrovisor. Situando el GPS o la tarjeta de telepeaje en esa zona, deberían de funcionar sin problemas. Normalmente sólo el parabrisas es atérmico, el resto de cristales del coche son normales".

 

Fuente: Infoluna y Vulco

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

  • PIPI

    PIPI | Martes, 25 de Agosto de 2015 a las 18:40:19 horas

    GRACIAS POR LA INFORMACION PERO NO ESTA ACTUALIZADA NI ES DEL TODO CIERTA YA QUE LO DEL TEMA DE LA VENTANITA PARA EL GPS ERA HACE VARIOS AÑOS CUANDO EMPEZARON A SALIR COCHES CON LUNAS REFLECTANTES O ATERMICAS PERO ESO ESTA SOLUCIONADO Y ESA VENTANA HA DESAPARECIDO Y NO HAY NINGUN PROBLEMA Y REFERNTE AL COLOR AZULADO TAMPOCO ES DEL TODO CIERTO YA QUE DEPENDIENDO DEL FABRICANTE ESOS TONOS PUEDEN SER AZULADOS, VIOLETA, MARRONES, ETC.... HE VISTO LUNAS PARABRISAS REFLECTANTES DE VARIOS TONOS Y TODAS IGUAL DE EFECTIVAS (POCO O NADA) EN CUANTO A LA BAJADAN DE GRADOS

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.