Se analizarán y se determinarán las diferencias entre los fabricantes y referencias
Estados Unidos creará el primer registro mundial de calidad de los parabrisas
Uno de los valores que determinan si un montaje de un parabrisas es seguro y cumple con los stándares necesarios para garantizar un buen trabajo es la calidad del material.
En el sector de la cristalería del automóvil existe una laguna al no existir un registro oficial que determine la calidad de las lunas. Sin embargo, ese vacío va a a dejar de existir, ya que el Instituto Nacional Estadounidense de Stándares (ANSI) ha anunciado que va a crear el primer departamento de análisis de la calidad de los parabrisas. Una novedad mundial que servirá para saber las diferencias entre unas lunas y otras.
![[Img #10905]](upload/img/periodico/img_10905.jpg)
Al ANSI se unirá la Asociación Estadounidense de Reparación de parabrisas. "Actualmente no existe una manera de siquiera evaluar los niveles de calidad de los parabrisas, eso es lo que pretendemos hacer a crear un protocolo de medición de calidad para todos los parabrisas que se utilizan en las aplicaciones del mercado de accesorios", explica Jeff Reddell, presidente de la ANRH.
Una cosa es la homologación, que determina si un parabrisas cumple con las medidas mínimas de seguridad y otra es la calidad, ya que las lunas tienen diferentes parámetros de resistencia o visibilidad, por ejemplo.
De esta manera, se acabó el decir que una luna china es tan buena o mejor que una luna europea de Saint Gobain o Pilkington, ya que se analizarán las diferencias y se situará a cada vidrio en una escala.
Fuente: Glassbytes
Uno de los valores que determinan si un montaje de un parabrisas es seguro y cumple con los stándares necesarios para garantizar un buen trabajo es la calidad del material.
En el sector de la cristalería del automóvil existe una laguna al no existir un registro oficial que determine la calidad de las lunas. Sin embargo, ese vacío va a a dejar de existir, ya que el Instituto Nacional Estadounidense de Stándares (ANSI) ha anunciado que va a crear el primer departamento de análisis de la calidad de los parabrisas. Una novedad mundial que servirá para saber las diferencias entre unas lunas y otras.
![[Img #10905]](upload/img/periodico/img_10905.jpg)
Al ANSI se unirá la Asociación Estadounidense de Reparación de parabrisas. "Actualmente no existe una manera de siquiera evaluar los niveles de calidad de los parabrisas, eso es lo que pretendemos hacer a crear un protocolo de medición de calidad para todos los parabrisas que se utilizan en las aplicaciones del mercado de accesorios", explica Jeff Reddell, presidente de la ANRH.
Una cosa es la homologación, que determina si un parabrisas cumple con las medidas mínimas de seguridad y otra es la calidad, ya que las lunas tienen diferentes parámetros de resistencia o visibilidad, por ejemplo.
De esta manera, se acabó el decir que una luna china es tan buena o mejor que una luna europea de Saint Gobain o Pilkington, ya que se analizarán las diferencias y se situará a cada vidrio en una escala.
Fuente: Glassbytes













kiko | Lunes, 07 de Septiembre de 2015 a las 18:13:17 horas
Me parece perfecto.Pero hasta que llegue aqui.....
Accede para responder