Se espera un crecimiento del 4% en 2015
El mercado de recambios creció un 1,2% en 2014 con sólo un 28% de recambio de origen
Después de tres años de descenso continuado, el mercado de recambios de automóvil pareció experimentar una sutil recuperación durante el año pasado, a la luz de los datos recabados en el estudio llevado a cabo por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, D&B (filial de CESCE), líder en el suministro de información comercial, financiera, sectorial y de marketing en España y Portugal.
Según el informe, el valor de las ventas en el mercado interior alcanzó la cifra de 8200 millones de euros, lo que supone un 1,2 % más que durante el ejercicio 2013. Entre los motivos que señala el estudio favorecedores de esta subida se encuentran la mejora de la coyuntura económica, la reactivación del empleo y el aumento del consumo en los hogares españoles.
El mercado de recambio libre es el que ha experimentado un aumento más favorable, 3,6 %, hasta los 5900 millones de euros, el 72 % del mercado total. Esto se debe principalmente a que la crisis económica ha provocado un envejecimiento de nuestro parque automovilístico, lo que ha orientado la demanda de este tipo de servicios hacia talleres y tiendas independientes, en lugar de los concesionarios y servicios oficiales donde venía siendo habitual. El segmento del recambio de marca, en cambio, mantuvo su tendencia a la baja, afectado por el descenso de la venta de automóviles que se viene observando desde 2012.
Venta de recambios online
Por otro lado, otro canal que ha experimentado buenos resultados y que seguirá incrementándose durante los próximos años es el de la venta de recambios a través de internet, tanto por operadores especializados como por distribuidores tradicionales, que potenciarán este canal para vender tanto a clientes finales como a talleres. La ventaja de la compra de piezas de automóvil en tiendas online especializadas como Recambios24, líder del mercado europeo en la venta de recambios de automóvil online, es que permite al usuario, en un par de clics, acceder a cualquier pieza de coche que esté buscando: neumáticos, sistema de iluminación, piezas para el motor, aceite, etc., a un precio inferior al de los establecimientos oficiales.
Estas tienda llegan a crear verdaderas alianzas con las principales marcas y proveedores del mercado, lo que les permite ofrecer piezas originales, homologadas, en una amplia gama de artículos y marcas, a precios muy competitivos. A través de la propia página web, el usuario puede acceder, además, a una descripción detallada del producto, así como a la opinión de otros clientes, lo que le permite llevar a cabo desde su propia casa un estudio y comparativa antes de adquirir la pieza.
Crecimiento sostenido a partir de 2015
Finalmente, el informe señala que, en un escenario en el que crece la integración en cadenas, los talleres de reparación concentran algo más de «dos tercios de las ventas de recambio libre a clientes finales», mejorando los datos respecto a 2011. Por su parte, mientras los autocentros, los hipermercados y los talleres de mecánica rápida siguen aumentando su participación en el mercado, los servicios oficiales o subconcesionarios concentraron el 9 % de las ventas en 2014.
Como conclusión, se prevé que en el período 2015 – 2016 el mercado total de la venta de recambios de automóvil crecerá un 4 % anual, alcanzando los 9000 millones de euros. Un vez más, el envejecimiento del parque móvil, que provoca un mayor uso del vehículo y con ello el aumento de visitas al taller y del número de reparaciones, motivará una impulso de la demanda en este sector durante los próximos años.
Fuente: Madridout.es
Después de tres años de descenso continuado, el mercado de recambios de automóvil pareció experimentar una sutil recuperación durante el año pasado, a la luz de los datos recabados en el estudio llevado a cabo por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, D&B (filial de CESCE), líder en el suministro de información comercial, financiera, sectorial y de marketing en España y Portugal.
Según el informe, el valor de las ventas en el mercado interior alcanzó la cifra de 8200 millones de euros, lo que supone un 1,2 % más que durante el ejercicio 2013. Entre los motivos que señala el estudio favorecedores de esta subida se encuentran la mejora de la coyuntura económica, la reactivación del empleo y el aumento del consumo en los hogares españoles.
El mercado de recambio libre es el que ha experimentado un aumento más favorable, 3,6 %, hasta los 5900 millones de euros, el 72 % del mercado total. Esto se debe principalmente a que la crisis económica ha provocado un envejecimiento de nuestro parque automovilístico, lo que ha orientado la demanda de este tipo de servicios hacia talleres y tiendas independientes, en lugar de los concesionarios y servicios oficiales donde venía siendo habitual. El segmento del recambio de marca, en cambio, mantuvo su tendencia a la baja, afectado por el descenso de la venta de automóviles que se viene observando desde 2012.
Venta de recambios online
Por otro lado, otro canal que ha experimentado buenos resultados y que seguirá incrementándose durante los próximos años es el de la venta de recambios a través de internet, tanto por operadores especializados como por distribuidores tradicionales, que potenciarán este canal para vender tanto a clientes finales como a talleres. La ventaja de la compra de piezas de automóvil en tiendas online especializadas como Recambios24, líder del mercado europeo en la venta de recambios de automóvil online, es que permite al usuario, en un par de clics, acceder a cualquier pieza de coche que esté buscando: neumáticos, sistema de iluminación, piezas para el motor, aceite, etc., a un precio inferior al de los establecimientos oficiales.
Estas tienda llegan a crear verdaderas alianzas con las principales marcas y proveedores del mercado, lo que les permite ofrecer piezas originales, homologadas, en una amplia gama de artículos y marcas, a precios muy competitivos. A través de la propia página web, el usuario puede acceder, además, a una descripción detallada del producto, así como a la opinión de otros clientes, lo que le permite llevar a cabo desde su propia casa un estudio y comparativa antes de adquirir la pieza.
Crecimiento sostenido a partir de 2015
Finalmente, el informe señala que, en un escenario en el que crece la integración en cadenas, los talleres de reparación concentran algo más de «dos tercios de las ventas de recambio libre a clientes finales», mejorando los datos respecto a 2011. Por su parte, mientras los autocentros, los hipermercados y los talleres de mecánica rápida siguen aumentando su participación en el mercado, los servicios oficiales o subconcesionarios concentraron el 9 % de las ventas en 2014.
Como conclusión, se prevé que en el período 2015 – 2016 el mercado total de la venta de recambios de automóvil crecerá un 4 % anual, alcanzando los 9000 millones de euros. Un vez más, el envejecimiento del parque móvil, que provoca un mayor uso del vehículo y con ello el aumento de visitas al taller y del número de reparaciones, motivará una impulso de la demanda en este sector durante los próximos años.
Fuente: Madridout.es











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19