Redacción Infoluna
| 313
Jueves, 24 de Septiembre de 2015
Sólo en Brasil se encontraron 300.000
Interpol desmantela una red que falsificó cientos de miles de parabrisas que se distribuían en Sudamérica
Un total de 805 personas fueron detenidas o imputadas en una amplia operación contra la falsificación de mercancías que se llevó a cabo en once países de latinoamericanos en la segunda mitad de agosto y en la que uno de los productos de mayor presencia fueron los parabrisas, reveló Interpol.
Jupiter VII, que es el nombre dado a esta operación, permitió desmantelar fábricas ilegales y cadenas de proveedores, además de requisar unos 800.000 productos falsificados por un valor de unos 130 millones de dólares, destacó en un comunicado la agencia policial internacional, que actuó de coordinador.
Entre esos productos había ropa, fertilizantes, parabrisas, bebidas alcohólicas, cigarrillos, cosméticos
, componentes eléctricos y electrónicos, teléfonos móviles, accesorios, carburantes, material de construcción y piezas arqueológicas procedentes de Costa Rica, que fueron aprehendidas en Venezuela por la policía.
En Brasil, y más en concreto en Sao Paulo, la policía federal se incautó de 300.000 parabrisas de coches en el marco de Jupiter VII, que se llevó a cabo entre el 15 y el 31 de agosto. Los otros países implicados fueron Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
El director ejecutivo de los servicios policiales de Interpol, Tim Morris, destacó que este tipo de iniciativas muestran "un vínculo claro entre el tráfico de bienes ilícitos y la delincuencia internacional" y la importancia de estas acciones. "No sólo está la cuestión vital de proteger la seguridad pública del uso potencialmente peligroso de bienes, sino también la de desmantelar esas redes ilegales a menudo conectadas con otras formas graves de delincuencia", declaró. La lucha contra el pirateo y los productos falsificados centrará la novena Conferencia Internacional sobre los Delitos contra la Propiedad Intelectual que se celebrará en Buenos Aires del martes y al jueves de esta semana.
Fuente: EFE
Un total de 805 personas fueron detenidas o imputadas en una amplia operación contra la falsificación de mercancías que se llevó a cabo en once países de latinoamericanos en la segunda mitad de agosto y en la que uno de los productos de mayor presencia fueron los parabrisas, reveló Interpol.
Jupiter VII, que es el nombre dado a esta operación, permitió desmantelar fábricas ilegales y cadenas de proveedores, además de requisar unos 800.000 productos falsificados por un valor de unos 130 millones de dólares, destacó en un comunicado la agencia policial internacional, que actuó de coordinador.
Entre esos productos había ropa, fertilizantes, parabrisas, bebidas alcohólicas, cigarrillos, cosméticos
, componentes eléctricos y electrónicos, teléfonos móviles, accesorios, carburantes, material de construcción y piezas arqueológicas procedentes de Costa Rica, que fueron aprehendidas en Venezuela por la policía.
, componentes eléctricos y electrónicos, teléfonos móviles, accesorios, carburantes, material de construcción y piezas arqueológicas procedentes de Costa Rica, que fueron aprehendidas en Venezuela por la policía. En Brasil, y más en concreto en Sao Paulo, la policía federal se incautó de 300.000 parabrisas de coches en el marco de Jupiter VII, que se llevó a cabo entre el 15 y el 31 de agosto. Los otros países implicados fueron Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
El director ejecutivo de los servicios policiales de Interpol, Tim Morris, destacó que este tipo de iniciativas muestran "un vínculo claro entre el tráfico de bienes ilícitos y la delincuencia internacional" y la importancia de estas acciones. "No sólo está la cuestión vital de proteger la seguridad pública del uso potencialmente peligroso de bienes, sino también la de desmantelar esas redes ilegales a menudo conectadas con otras formas graves de delincuencia", declaró. La lucha contra el pirateo y los productos falsificados centrará la novena Conferencia Internacional sobre los Delitos contra la Propiedad Intelectual que se celebrará en Buenos Aires del martes y al jueves de esta semana.
Fuente: EFE













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19