Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 16:43:33 horas

Redacción Infoluna | 1550
Lunes, 28 de Septiembre de 2015
Este es el irresponsable consejo que se da en una de las web más populares de consejos de ahorro

¿Parabrisas agrietado?, un poco de laca y listo

La web www.ahorradores.net es una de las más populares en internet en cuanto a consejos para ahorrar en el día a día. Uno de esos consejos es sorprendente y se refiere a la manera de evitar que se resquebraje un parabrisas y así evitar tener que ir a un taller a reparar un chinazo. Este consejo está destinado a personas que carecen de cobertura de luans en su seguro. 

 

[Img #11006]Desde INFOLUNA consideramos irresponsable este tipo de medidas, ya que se está exponiendo al usuario a un problema de seguridad grave, ya que una reparación es precisamente lo más baratro y asequible y evita un problema mayor.

 

Este es el consejo y se basa en la utilización de ¡laca!:

 

Creo que todos hemos tenido el parabrisas del coche picado por alguna china que ha salido disparada hacia nuestro coche. Lo que normalmente ocurre con el parabrisas picado, es que el cristal empieza a resquebrajarse poco a poco debido a las vibraciones de la conducción. Llegados a este punto, si tienes un seguro que te cubra este tipo de roturas de las lunas, simplemente das el parte en el taller [Img #11004]para que en un momento te lo reparen. Si tu seguro te cubre la reparación a través de la empresa Carglass, lo que hacen es con un kit especial, extraen el aire y la humedad del interior de la grieta, y la rellenan con una resina trasparente que tras secarse, hace los efectos del propio cristal y no se nota.

 

En caso de que no tengas seguro pero no quieras que la grieta vaya a más, existe un remedio casero: simplemente hay que rellenar la grieta con laca de uñas transparente ya que al rellenar la grieta con la laca se consigue que no haya mucho aire dentro y se cierre la grieta; de este modo, la vibración que recibe el cristal cuando se conduce “pasa de largo” ya que al no haber hueco en la grieta, los bordes rotos del cristal no friccionan unos contra otros que es lo que provoca que la grieta siga creciendo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.