Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:36:07 horas

Redacción Infoluna | 155
Viernes, 02 de Octubre de 2015
En el Congreso de APCAS

Los talleres expondrán a los peritos sus problemas con las aseguradoras

La Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles (CETRAA) estará presente en el X Congreso de APCAS (Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías) que se celebrará los días 2 y 3 de octubre en Valencia. CETRAA contempla este encuentro como una gran oportunidad para intercambiar impresiones entre los principales representantes del sector del taller con un actor clave como son los peritos.

 

Bajo el lema ‘APCAS, sumamos valor’, el X Congreso analizará, a través de una serie de conferencias y mesas redondas, la situación actual así como las tendencias del futuro de la profesión de perito. La formación, la certificación profesional y la tecnología serán las claves que articularán todos los actos programados en el marco del Congreso.

 

El Vicepresidente Primero de CETRAA, D. Ángel Asensio, destaca la relevancia de este congreso para el colectivo de talleres. “Las compañías de seguros son un eslabón esencial en la cadena del sector de la reparación, y es de nuestro interés construir un entorno laboral idóneo y con un mayor entendimiento”, asevera.

 

La postventa del automóvil cobrará un gran protagonismo a través de la ponencia “Los proveedores del seguro y la calidad en la resolución del siniestro”. Ángel Asensio participará en esta sesión de trabajo junto con varias personalidades de otras asociaciones, donde apunta que se abordarán aspectos importantes que afectan a la relación entre distintos actores de la posventa del vehículo para asegurar el mejor servicio al cliente.

 

La patronal de talleres asegura que encuentros como este son cruciales para fomentar la colaboración entre el sector de la reparación y el del mundo de las aseguradoras. Además, apunta que “es un tema a desarrollar en un futuro a corto plazo si queremos que ambos colectivos se ajusten y se entiendan de la mejor forma posible, desarrollando así un entorno laboral propicio y productivo”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.