Es muy posible que las grandes compañías mantengan los costes medios y las medianas y pequeñas se vean obligadas a apretar aún más a los proveedores a causa del nuevo baremo de autos
Mapfre advierte de importantes cambios en el sector asegurador de autos en 2016
Mapfre ha vuelto a advertir de las importantes consecuencias que tendrá en el sector asegurador el nuevo baremo de autos, sobre todo para las aseguradoras medias y pequeñas, ya que tendrán que asumir ese aumento del pago indemnizaciones con “bruscas subidas de tarifas en las pólizas”.
El vicepresidente primero de Mapfre Esteban Tejera asegura que “la repercusión y el incremento de precios que derive dependerá de diversos aspectos como la composición de la cartera, la capacidad de tarificación y la situación de solvencia de cada compañía”.
![[Img #11198]](upload/img/periodico/img_11198.jpg)
Tejera salvó a Mapfre de las alzas más abultadas, aunque sin concretar porcentajes. No obstante, “se pueden esperar reacciones más bruscas en otros competidores”.
¿Qué significa esto? Que los costes medios se mantendrán estables en las compañías líderes y que las aseguradoras medianas o pequeñas se verán en la necesidad de apretar aún más en el coste ya que al aumentar sus gastos y perder seguramente parte de su cartera de clientes al elevar tarifas, necesitará compensar esos gastos con recortes en los proveedores.
2016, por tanto, va a ser un año en el que quienes tengan acuerdos con compañías como Mapfre, Línea directa, Allianz, Zurich o Mutua Madrileña, por ejemplo, tendrán mejores oportunidades de trabajo que quienes basan su principal fuente de trabajo en otras compañías.
Fuente: Expansion
Mapfre ha vuelto a advertir de las importantes consecuencias que tendrá en el sector asegurador el nuevo baremo de autos, sobre todo para las aseguradoras medias y pequeñas, ya que tendrán que asumir ese aumento del pago indemnizaciones con “bruscas subidas de tarifas en las pólizas”.
El vicepresidente primero de Mapfre Esteban Tejera asegura que “la repercusión y el incremento de precios que derive dependerá de diversos aspectos como la composición de la cartera, la capacidad de tarificación y la situación de solvencia de cada compañía”.
Tejera salvó a Mapfre de las alzas más abultadas, aunque sin concretar porcentajes. No obstante, “se pueden esperar reacciones más bruscas en otros competidores”.
¿Qué significa esto? Que los costes medios se mantendrán estables en las compañías líderes y que las aseguradoras medianas o pequeñas se verán en la necesidad de apretar aún más en el coste ya que al aumentar sus gastos y perder seguramente parte de su cartera de clientes al elevar tarifas, necesitará compensar esos gastos con recortes en los proveedores.
2016, por tanto, va a ser un año en el que quienes tengan acuerdos con compañías como Mapfre, Línea directa, Allianz, Zurich o Mutua Madrileña, por ejemplo, tendrán mejores oportunidades de trabajo que quienes basan su principal fuente de trabajo en otras compañías.
Fuente: Expansion
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167