Aseguran que va a depender de la fusión mundial de bancos que anuncian que será inminente
La patronal de seguros no descarta un proceso de fusiones entre las aseguradoras
¿Habrá menos aseguradoras de autos pero más potentes a corto o medio plazo? Desde la patronal aseguradora UNESPA inciden en este sentido aunque no aciertan a despejar la duda del tiempo en el que se producirán pero no descartán su llegada ante las nuevas perspectivas económicas mundiales que afectarán también a España.
La presidenta de la patronal aseguradora, Unespa, Pilar González de Frutos, ha dicho que no vaticina un proceso de fusiones en el sector, aunque ha reconocido que si finalmente existen concentraciones bancarias a nivel internacional, sí podría afectar al seguro a nivel mundial.
![[Img #11277]](upload/img/periodico/img_11277.jpg)
"Del proceso de concentración del seguro español se viene hablando durante décadas y no se acaba de producir", ha dicho González de Frutos, para quien no obstante, esta decisión dependerá de los gestores de estas entidades y de sus consejos de administración.
La presidenta de Unespa ha hecho esta consideración durante su intervención en el XXII Encuentro del Sector Asegurador organizado por Deloitte y ABC, y en relación a una pregunta sobre las declaraciones que se han producido en el sector financiero español, que prevé un nuevo proceso de concentración.
En este sentido, González de Frutos ha asegurado que si se cumplen las previsiones de algunos banqueros, que creen que de los 2.000 bancos que hay en el mundo, solo sobrevivirán unas decenas, los procesos de concentración sí afectarán al sector asegurador, que tendrá que hacer frente a la nueva competencia, a la normativa europea Solvencia II o a los nuevos procesos digitales.
Fuente: Finanzas.com
¿Habrá menos aseguradoras de autos pero más potentes a corto o medio plazo? Desde la patronal aseguradora UNESPA inciden en este sentido aunque no aciertan a despejar la duda del tiempo en el que se producirán pero no descartán su llegada ante las nuevas perspectivas económicas mundiales que afectarán también a España.
La presidenta de la patronal aseguradora, Unespa, Pilar González de Frutos, ha dicho que no vaticina un proceso de fusiones en el sector, aunque ha reconocido que si finalmente existen concentraciones bancarias a nivel internacional, sí podría afectar al seguro a nivel mundial.
"Del proceso de concentración del seguro español se viene hablando durante décadas y no se acaba de producir", ha dicho González de Frutos, para quien no obstante, esta decisión dependerá de los gestores de estas entidades y de sus consejos de administración.
La presidenta de Unespa ha hecho esta consideración durante su intervención en el XXII Encuentro del Sector Asegurador organizado por Deloitte y ABC, y en relación a una pregunta sobre las declaraciones que se han producido en el sector financiero español, que prevé un nuevo proceso de concentración.
En este sentido, González de Frutos ha asegurado que si se cumplen las previsiones de algunos banqueros, que creen que de los 2.000 bancos que hay en el mundo, solo sobrevivirán unas decenas, los procesos de concentración sí afectarán al sector asegurador, que tendrá que hacer frente a la nueva competencia, a la normativa europea Solvencia II o a los nuevos procesos digitales.
Fuente: Finanzas.com
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189