Reino Unido, con un 7% de vehículos frente al 1% de España, ha visto cómo se multiplican los proveedores externos especializados en calibración para talleres de lunas, de chapa y concesionarios
Los talleres del país con más necesidad de calibración de cámaras en parabrisas confían este servicio a empresas externas
Desde que INFOLUNA publicó hace dos semanas un artículo sobre la necesidad de invertir o no en la máquina de diagnosis para calibrar las cámaras que se sitúan en los parabrisas han sido númerosos los cristaleros que nos han preguntado si deben o no invertir en esa herramienta.
Nuestro consejo es que en estos momentos el volumen de vehículos con sistemas ADAS en España no llega al 1% y se trata de una inversión de entre 15.000-20.000 euros y su rentabilidad es nula. Tener la máquina es una cuestión de prestigio para que no se escape ni un cliente pero el riesgo es bajo ante el reducido número de vehículos que pueden presentar un siniestro y necesiten calibración.
![[Img #11379]](upload/img/periodico/img_11379.jpg)
Hemos indagado en otros mercados para conocer cómo están actuando los talleres especialistas de lunas europeos y nos hemos encontrado que en el país con el mayor porcentaje de coches con sistemas ADAS y necesidad de calibración como es Reino Unido, con un 7% del total de vehículos, la solución ha llegado con la creación de proveedores de ese servicio.
Pese a que en Reino Unido hay 2,5 millones de vehículos con sistemas ADAS frente a 200.000 en España y en 2015 se han producido unos 100.000 siniestros de lunas con esta tecnología frente a los 9.000 de España, los talleres no se han lanzado en masa a por la compra de la máquina de diagnosis.
![[Img #11380]](upload/img/periodico/img_11380.jpg)
Reino Unido como Francia han visto cómo se ha comenzado a desarrollar un sector como es el de la calibración por parte de empresas especializadas que ofrecen su servicio a talleres de lunas, de chapa y concesionarios.
Se trata de empresas como al que hoy presentadas llamada windscreencameracalibration que acuden con su unidad móvil y en media hora realizan la calibración. De esta manera ambas partes ganan y el taller evita invertir en la cara máquina de calibración.
Las empresas especializadas en calibración se convertirán en una fuente importante de negocio en el futuro, ya que las compañías de seguros pagarán ese extra de manera cuantiosa y los talleres aumentarán su margen gracias a estos trabajos subcontratándolos.
Desde que INFOLUNA publicó hace dos semanas un artículo sobre la necesidad de invertir o no en la máquina de diagnosis para calibrar las cámaras que se sitúan en los parabrisas han sido númerosos los cristaleros que nos han preguntado si deben o no invertir en esa herramienta.
Nuestro consejo es que en estos momentos el volumen de vehículos con sistemas ADAS en España no llega al 1% y se trata de una inversión de entre 15.000-20.000 euros y su rentabilidad es nula. Tener la máquina es una cuestión de prestigio para que no se escape ni un cliente pero el riesgo es bajo ante el reducido número de vehículos que pueden presentar un siniestro y necesiten calibración.
Hemos indagado en otros mercados para conocer cómo están actuando los talleres especialistas de lunas europeos y nos hemos encontrado que en el país con el mayor porcentaje de coches con sistemas ADAS y necesidad de calibración como es Reino Unido, con un 7% del total de vehículos, la solución ha llegado con la creación de proveedores de ese servicio.
Pese a que en Reino Unido hay 2,5 millones de vehículos con sistemas ADAS frente a 200.000 en España y en 2015 se han producido unos 100.000 siniestros de lunas con esta tecnología frente a los 9.000 de España, los talleres no se han lanzado en masa a por la compra de la máquina de diagnosis.
Reino Unido como Francia han visto cómo se ha comenzado a desarrollar un sector como es el de la calibración por parte de empresas especializadas que ofrecen su servicio a talleres de lunas, de chapa y concesionarios.
Se trata de empresas como al que hoy presentadas llamada windscreencameracalibration que acuden con su unidad móvil y en media hora realizan la calibración. De esta manera ambas partes ganan y el taller evita invertir en la cara máquina de calibración.
Las empresas especializadas en calibración se convertirán en una fuente importante de negocio en el futuro, ya que las compañías de seguros pagarán ese extra de manera cuantiosa y los talleres aumentarán su margen gracias a estos trabajos subcontratándolos.
LARO | Miércoles, 16 de Diciembre de 2015 a las 18:18:05 horas
el problema vendra en como trataran las cias este nuevo servicio , y me imagino que presionaran a las cadenas para que no se cobre y sea como las unidades moviles que ya en pocos casos se cobran, por no decir molduras o grapas etc
Accede para responder