David Vilarasau
| 228
Martes, 22 de Junio de 2010
Las aseguradoras calculan que la ranizada de julio de 2009 en Vitoria les obligó a reparar 15.000 coches
La mayoría eran por rotura de lunas y dos tercios no pudieron ser atendidos en la provincia de Álava
![[Img #1394]](upload/img/periodico/img_1394.jpg)
Las redes de taleres de lunas no dejaron de trabajar ni un segundo y tuvieron que reforzar sus talleres en toda la región, pero a pesar de ello muchos coches tardaron muchos días en ser areglados y 500 de ellos continúan todavía en la lista de espera de los talleres, según las estimaciones de Fernando Díaz, presidente de la Asociación de Empresarios de Automoción de Álava (Adeada).
Otros 5.000, calcula «a la baja», han recibido ya la oportuna puesta a punto dentro de la provincia y un número indeterminado se han reparado en ciudades como Pamplona, Logroño, Burgos o Palencia. Y también hubo «conductores que decidieron dejarlos tal cual» porque no podían costear el arreglo, no se lo cubría el seguro o no lo consideraron necesario. Incluso existe quien tomó medidas más drásticas y «lo 'achatarró' a cambio de un dinero», añade. continúan todavía en la lista de espera de los talleres, según las estimaciones de Fernando Díaz, presidente de la Asociación de Empresarios de Automoción de Álava (Adeada). Otros 5.000, calcula «a la baja», han recibido ya la oportuna puesta a punto dentro de la provincia y un número indeterminado se han reparado en ciudades como Pamplona, Logroño, Burgos o Palencia. Y también hubo «conductores que decidieron dejarlos tal cual» porque no podían costear el arreglo, no se lo cubría el seguro o no lo consideraron necesario. Incluso existe quien tomó medidas más drásticas y «lo 'achatarró' a cambio de un dinero», añade.
![[Img #1394]](upload/img/periodico/img_1394.jpg)
Las redes de taleres de lunas no dejaron de trabajar ni un segundo y tuvieron que reforzar sus talleres en toda la región, pero a pesar de ello muchos coches tardaron muchos días en ser areglados y 500 de ellos continúan todavía en la lista de espera de los talleres, según las estimaciones de Fernando Díaz, presidente de la Asociación de Empresarios de Automoción de Álava (Adeada).
Otros 5.000, calcula «a la baja», han recibido ya la oportuna puesta a punto dentro de la provincia y un número indeterminado se han reparado en ciudades como Pamplona, Logroño, Burgos o Palencia. Y también hubo «conductores que decidieron dejarlos tal cual» porque no podían costear el arreglo, no se lo cubría el seguro o no lo consideraron necesario. Incluso existe quien tomó medidas más drásticas y «lo 'achatarró' a cambio de un dinero», añade. continúan todavía en la lista de espera de los talleres, según las estimaciones de Fernando Díaz, presidente de la Asociación de Empresarios de Automoción de Álava (Adeada). Otros 5.000, calcula «a la baja», han recibido ya la oportuna puesta a punto dentro de la provincia y un número indeterminado se han reparado en ciudades como Pamplona, Logroño, Burgos o Palencia. Y también hubo «conductores que decidieron dejarlos tal cual» porque no podían costear el arreglo, no se lo cubría el seguro o no lo consideraron necesario. Incluso existe quien tomó medidas más drásticas y «lo 'achatarró' a cambio de un dinero», añade.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189