Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

Redacción Infoluna | 470
Miércoles, 13 de Enero de 2016
Ha comenzado un proyecto con esta tecnología para ayudar a los técnicos de sus talleres en Estados Unidos

¿Conseguirá Audi que los robots ayuden a los técnicos en el montaje de los parabrisas?

¿Está cerca la llegada de ayudas en forma de robots que, por ejemplo, ayuden a un técnico de un taller a montar un parabrisas? Audi está trabajando en esa posibilidad.

 

 

Resolver problemas cotidianos con la ayuda de robots de telepresencia es ya una realidad. Exportado al sector de la automoción, Audi ha empezado a probar estos dispositivos en 68 concesionarios de Estados Unidos. La eficacia en la reparación de un coche se multiplica si un técnico de la planta de fabricación de la firma en Alemania puede entrar dentro de las tripas del automóvil a la vez que lo hace el mecánico del taller en Estados Unidos.

 

[Img #11481]

 

 

La compañía está utilizando robots VGO, fabricados por Tecnologías Vecna, para mejorar la comunicación, ahorrar dinero y disminuir los tiempos en las reparaciones. Estos son un sistema de ruedas que funcionan con batería y a través de Wi-Fi. El usuario controla el dispositivo con un procedimiento de órdenes sobre donde ha de trasladarse, la utilización de las cámaras de a bordo y el sistema de vídeo en streaming. En la mayoría de las ocasiones el robot es manejado por el usuario remoto, en este caso, por el técnico afincado en Alemania.

 

 

“Si el distribuidor tiene una unidad de telepresencia, los robots pueden seguir al mecánico de un coche y trabajar con ellos como si estuviésemos trabajando hombro con hombro con él”, asegura Brian Stockton, gerente general de apoyo técnico de Audi of América. “Podemos aumentar la eficacia del trabajo sin la lenta intermediación de los correos electrónicos [Img #11480]y las llamadas de teléfono”.

 

 

El programa piloto de Audi comenzó en 2014 consiguiendo muy buenos resultados. En la actualidad, se ha previsto disponer de un robot de telepresencia para cada uno de los 292 concesionarios estadounidenses a finales de 2016.

 

A pesar de que los primeros prototipos se fabricaron hace una década, los expertos coinciden en que se trata de una tecnología aún en fases de iniciación y con procesos “rudimentarios”.

 

 

Desde Audi, aseguran que en los procesos de prueba tuvieron varios problemas técnicos y de adaptación al entorno de trabajo. “Es diferente”, asegura Lee Ludolph, jefe de taller y técnico de concesionario de Audi en Atlanta. “Algunos trabajadores sienten como si estuviesen hablando con una pared. Interactúas con una cara, pero sigue siendo raro hablar con una pantalla de ordenador. Habrá un tiempo de adaptación”.

 

 

Sin embargo, el futuro a corto plazo es ya brillante. Muchos fabricantes se han puesto en marcha a diseñar robots low cost que abarquen mercados como el del autoconsumo, para facilitar las labores del día a día.

 

Fuente: ciospain

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.