Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 14:01:37 horas

Redacción Infoluna | 168
Jueves, 14 de Enero de 2016
Desde el año 2008 no se alcanzaban las 22.000 unidades

La venta de camiones cerró el año 2015 con un incremento del 38,4%

La venta de camiones cierra el año con un incremento del 38,4% con 22.435 unidades, cifra que no se alcanzaba desde el año 2008. Este resultado, aunque es positivo, aún está muy por debajo a las cifras de antes de la crisis (en el año 2007 se matricularon 45.260 unidades) es decir, el doble que en el año 2015. En Diciembre, este mercado alcanzó un volumen de 1.939 unidades, (el mayor volumen para un mes de Diciembre desde 2007), con un 19,5% más, que el mismo periodo del año anterior.

 

Está comprobado que los países con un mayor peso industrial son más resistentes a los ciclos económicos adversos. La economía española cuenta con unos sólidos cimientos industriales en los que apoyarse para un mayor crecimiento y para crear más empleo. En este contexto, la [Img #11487]industria de automoción, se ha convertido en uno de los principales motores de nuestra economía, contribuyendo y proponiendo iniciativas para seguir y afrontar retos que genere bien estar a nuestro país.

 

El mercado de vehículos industriales es un referente para la mejora del desarrollo industrial en España. En este sentido, hay que recordar que aún no tenemos los niveles deseados para un país como España. Además, los camiones que circulan por nuestras carreteras superan los 12 años de antigüedad, convirtiéndonos en uno de los países con el parque de vehículos industriales más viejo de Europa.

MATRICULACIONES POR SEGMENTOS

 

Los vehículos industriales ligeros, en Diciembre crecen un 68,8% y 54 matriculaciones. En el conjunto de los doce meses del año, también reflejan tasas positivas con un 6,1% más y 553 unidades. En el caso de los industriales medios en Diciembre, registran un crecimiento del 107,6% y 301 unidades. En el periodo Enero-Diciembre este segmento acumula un incremento del 44,9% y 2.731 matriculaciones. Los industriales pesados, el segmento de mayor volumen, experimentan un crecimiento en Diciembre del 9,5% y 1.584 unidades. En Enero-Diciembre reflejan un alza del 38,7% con un total de 19.151 unidades. Dentro de esta categoría, los industriales pesados rígidos también muestran tasas positivas en Diciembre con un 112% de crecimiento y un volumen de 212 unidades. En los doce meses alcanzan un volumen total de 2.326 matriculaciones y un crecimiento del 62,1%. Por último, el segmento de los tractocamiones aumenta un 1,9% en Diciembre con 1.372 unidades. En el período Enero-Diciembre aumentan un 36% con un total de 16.825 matriculaciones.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.