Bob Beranek comparte esta idea con sus colegas estadounidenses como ya se hace en los vehículos de General Motors
El mayor experto mundial en el sector de lunas cree que los fabricantes apostarán por la autocalibración en las cámaras situadas en las lunas
Bob Beranek está considerado como el mayor experto mundial en cristalería del automóvil. Sus consferencias por todo el mundo han ayudado a muchos profesionales a entender los avances en el sector y ha creado el centro más avanzado sobre reparación y sustitución de lunas denominado Autoglass Academy.
Su magisterio es indudable y su investigación sobre las nuevas tecnologías deben ser siempre objeto de atención. En esa línea, ha publicado en la web estadounidense Glassbytes –la ‘biblia de la cristalería'- un interesante artículo sobre los sistemas ADAS de ayuda a la conducción y sus consecuencias en el trabajo de los talleres de lunas que no resuelve las dudas pero que generará optimismo en el sector en cuanto a las dificultades que llegan.
![[Img #11491]](upload/img/periodico/img_11491.jpg)
“Los sistemas ADAS están generando un gran debate entre los talleres de lunas Cualquiera que me siga sabe mis sentimientos sobre el tema. La seguridad es primordial y para mí todo se reduce a la entrega de un vehículo seguro de nuevo al cliente. Cualquier cámaras o equipos ADAS que el técnico elimina o desplaza a lo largo de una instalación debe ser recalibrado por un especialista certificado en ese trabajo de calibración, como el concesionario de vehículos o un profesional de calibración si esa calibración es requerida por las especificaciones de fabricantes de automóviles. Si la calibración no se puede hacer con las especificaciones del fabricante del vehículo por el técnico lo mejor es no hacer ese trabajo y que el cliente vaya a donde tengan la formación y las herramientas para esa calibración”, asegura Beranek.
![[Img #11492]](upload/img/periodico/img_11492.jpg)
Este experto en el montaje y reparación de lunas avisa de una tendencia que puede ser la que marque el futuro de la tecnología ADAS y es la que está siguiendo General Motors, que ha apostado por la autocalibración para evitar problemas de seguridad para sus clientes si es requerido un cambio de luna: “Hay una nota positiva en todo este pesimismo del sector. General Motors no requiere recalibración de sus ADAS después de la sustitución del parabrisas, ya que lo diseñaron para la auto-calibración. La creencia de algunos de los expertos en Estados Unidos es que la calibración de ADAS puede llegar a ser un punto discutible en la próxima década debido a la normalización de los sistemas actualmente en uso. Algunos creen que el ADAS seguirá el camino del sistema de auto-calibración de GM en lugar de sistema de calibración constante de características electrónicas de Europa. Sólo nos queda esperar”.
![[Img #11494]](upload/img/periodico/img_11494.jpg)
Fuente: http://beranek.agrrmag.com/
Bob Beranek está considerado como el mayor experto mundial en cristalería del automóvil. Sus consferencias por todo el mundo han ayudado a muchos profesionales a entender los avances en el sector y ha creado el centro más avanzado sobre reparación y sustitución de lunas denominado Autoglass Academy.
Su magisterio es indudable y su investigación sobre las nuevas tecnologías deben ser siempre objeto de atención. En esa línea, ha publicado en la web estadounidense Glassbytes –la ‘biblia de la cristalería'- un interesante artículo sobre los sistemas ADAS de ayuda a la conducción y sus consecuencias en el trabajo de los talleres de lunas que no resuelve las dudas pero que generará optimismo en el sector en cuanto a las dificultades que llegan.
“Los sistemas ADAS están generando un gran debate entre los talleres de lunas Cualquiera que me siga sabe mis sentimientos sobre el tema. La seguridad es primordial y para mí todo se reduce a la entrega de un vehículo seguro de nuevo al cliente. Cualquier cámaras o equipos ADAS que el técnico elimina o desplaza a lo largo de una instalación debe ser recalibrado por un especialista certificado en ese trabajo de calibración, como el concesionario de vehículos o un profesional de calibración si esa calibración es requerida por las especificaciones de fabricantes de automóviles. Si la calibración no se puede hacer con las especificaciones del fabricante del vehículo por el técnico lo mejor es no hacer ese trabajo y que el cliente vaya a donde tengan la formación y las herramientas para esa calibración”, asegura Beranek.
Este experto en el montaje y reparación de lunas avisa de una tendencia que puede ser la que marque el futuro de la tecnología ADAS y es la que está siguiendo General Motors, que ha apostado por la autocalibración para evitar problemas de seguridad para sus clientes si es requerido un cambio de luna: “Hay una nota positiva en todo este pesimismo del sector. General Motors no requiere recalibración de sus ADAS después de la sustitución del parabrisas, ya que lo diseñaron para la auto-calibración. La creencia de algunos de los expertos en Estados Unidos es que la calibración de ADAS puede llegar a ser un punto discutible en la próxima década debido a la normalización de los sistemas actualmente en uso. Algunos creen que el ADAS seguirá el camino del sistema de auto-calibración de GM en lugar de sistema de calibración constante de características electrónicas de Europa. Sólo nos queda esperar”.
Fuente: http://beranek.agrrmag.com/
florazul | Lunes, 18 de Enero de 2016 a las 11:36:50 horas
yo creo que no, y que las marcas les interesa con estos sistemas obligar a dirigir la sustitucion de lunas a sus talleres oficiales. o bien a especialitas que desembolsen un paston en esta maquina de calibrado....si el futuro es ese en el mercado del automovil, a ver que taller se mete a cambiar estas lunas.
Accede para responder