Se trata de una película de polímero transparente y saldrá al mercado en breve
Crean un material que aplicado al parabrisas recoge la energía del sol y la convierte en calor para derretir la nieve
Esta misma semana ha sido noticia un nuevo material desarrollado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) que es capaz de recoger energía solar para general calor después, a demanda.
Días u horas más tarde, ese mismo material (una película de polímero transparente) puede generar calor a partir de la energía absorbida previamente. Y lo hace sin necesidad de
baterías, simplemente basándose en una reacción química, con lo que se multiplican sus posibles aplicaciones.
Podría servir, según apuntan sus creadores, para derretir la capa de hielo que se queda en los parabrisas de los vehículos. Puesto que un solo material, a la postre transparente, permite captar energía y luego almacenarla para su uso en forma de calor, se revela como una tecnología funcional que puede acabar sirviendo para los fines más insospechados.
Actualmente se está intentando perfeccionar el invento, pues tiene un ligero tono amarillento, por lo que todavía no es del todo transparente. Además, se quiere aumentar su poder calorífico, de los 10 grados centígrados actuales a 20.
Fuente: ecologiaverde
Esta misma semana ha sido noticia un nuevo material desarrollado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) que es capaz de recoger energía solar para general calor después, a demanda.
Días u horas más tarde, ese mismo material (una película de polímero transparente) puede generar calor a partir de la energía absorbida previamente. Y lo hace sin necesidad de
baterías, simplemente basándose en una reacción química, con lo que se multiplican sus posibles aplicaciones.
Podría servir, según apuntan sus creadores, para derretir la capa de hielo que se queda en los parabrisas de los vehículos. Puesto que un solo material, a la postre transparente, permite captar energía y luego almacenarla para su uso en forma de calor, se revela como una tecnología funcional que puede acabar sirviendo para los fines más insospechados.
Actualmente se está intentando perfeccionar el invento, pues tiene un ligero tono amarillento, por lo que todavía no es del todo transparente. Además, se quiere aumentar su poder calorífico, de los 10 grados centígrados actuales a 20.
Fuente: ecologiaverde












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0