Este error de concepto afecta a la seguridad de los usuarios, ya que un impacto en la zona del acompañante puede hacer ineficaz el airbag en caso de accidente
¿Por qué las ITV sólo consideran graves los impactos en la zona de visión del conductor?
La relación entre las inspecciones de la ITV y la cristalería del automóvil están viciadas por un error de concepto, como se puede comprobar en la información que se encuentran en webs de estaciones de ITV o la más conocida de consejos para el usuario como es www.preitv.com.
Para preitv.com , el único problema grave es cuando el impacto o grieta está ante los ojos del conductor: “la luna delantera no puede tener grietas ni tampoco impactos en la zona de visión del conductor”.
![[Img #11551]](upload/img/periodico/img_11551.jpg)
Ahí radica el error, que está en sostener que el único problema de seguridad se produce cuando el impacto está en la zona de visión del conductor. En ese caso la falta puede ser grave, pero si está en el lado del ocupante se considera leve. Algo que demuestra una falta de conocimiento de las consecuencias que puede tener también el impacto en la zona de visión del acompañante, ya que en ambos casos.
En caso de accidente, por ejemplo, el airbag podría funcionar de manera ineficaz si hay un impacto en la zona del acompañante, ya que la luna habrá perdido resistencia y su consecuencia sería fatal.
Por tanto, desde INFOLUNA, defendemos un cambio de concepto y una valoración más científica y justa de esos impactos que afectan a la seguridad.
La relación entre las inspecciones de la ITV y la cristalería del automóvil están viciadas por un error de concepto, como se puede comprobar en la información que se encuentran en webs de estaciones de ITV o la más conocida de consejos para el usuario como es www.preitv.com.
Para preitv.com , el único problema grave es cuando el impacto o grieta está ante los ojos del conductor: “la luna delantera no puede tener grietas ni tampoco impactos en la zona de visión del conductor”.
Ahí radica el error, que está en sostener que el único problema de seguridad se produce cuando el impacto está en la zona de visión del conductor. En ese caso la falta puede ser grave, pero si está en el lado del ocupante se considera leve. Algo que demuestra una falta de conocimiento de las consecuencias que puede tener también el impacto en la zona de visión del acompañante, ya que en ambos casos.
En caso de accidente, por ejemplo, el airbag podría funcionar de manera ineficaz si hay un impacto en la zona del acompañante, ya que la luna habrá perdido resistencia y su consecuencia sería fatal.
Por tanto, desde INFOLUNA, defendemos un cambio de concepto y una valoración más científica y justa de esos impactos que afectan a la seguridad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189