El físico Frank Koppens habla del nuevo valor añadido que llega a las lunas
El grafeno hará que se vea de noche con el parabrisas como "si fuera de día"
El físico Frank Koppens, del Institut de Ciències Fotòniques (ICFO), ha dedicado su carrera al grafeno. Sabe que tiene una joya entre las manos: un material con propiedades físicas extraordinarias y con un potencial económico superlativo. Su objetivo es trasladar las investigaciones que se hacen en los laboratorios en productos útiles para los ciudadanos. Lo está empezando a conseguir: el Mobile World Congress contará este año por primera vez con un Pabellón del Grafeno que Koppens coordinará. En la investigación por la que ha sido nominado para el premio Vanguardia de la Ciencia, ha demostrado que el grafeno puede convertir luz en electricidad con una rapidez de femtosegundos (o un tiempo mil billones de veces más corto que un segundo). “Escriba por favor que en esta investigación han tenido una contribución importante Niek Van Hulst y Klaas-Jan Tielrooij”, ambos físicos holandeses del ICFO como él, solicita antes de empezar la entrevista.
![[Img #11625]](upload/img/periodico/img_11625.jpg)
Frank Koppens habla del grafeno como “un material compuesto únicamente por átomos de carbono. No es el único. También el diamante o el grafito de la mina de los lápices están hechos de carbono. La diferencia es que el grafeno es plano. Es una lámina de carbono de un solo átomo de grosor”.
En su uso tendrá una importancia decisiva el vehículo y se podrá dar un valor añadido a los parabrisas: “Se puede utilizar para mejorarla visión nocturna. Si se recubre el parabrisas de un coche con una capa de grafeno, se podría realzar la luminosidad de modo que de noche el conductor viera la carretera como si fuera de día”.
Fuente: La Vanguardia
El físico Frank Koppens, del Institut de Ciències Fotòniques (ICFO), ha dedicado su carrera al grafeno. Sabe que tiene una joya entre las manos: un material con propiedades físicas extraordinarias y con un potencial económico superlativo. Su objetivo es trasladar las investigaciones que se hacen en los laboratorios en productos útiles para los ciudadanos. Lo está empezando a conseguir: el Mobile World Congress contará este año por primera vez con un Pabellón del Grafeno que Koppens coordinará. En la investigación por la que ha sido nominado para el premio Vanguardia de la Ciencia, ha demostrado que el grafeno puede convertir luz en electricidad con una rapidez de femtosegundos (o un tiempo mil billones de veces más corto que un segundo). “Escriba por favor que en esta investigación han tenido una contribución importante Niek Van Hulst y Klaas-Jan Tielrooij”, ambos físicos holandeses del ICFO como él, solicita antes de empezar la entrevista.
![[Img #11625]](upload/img/periodico/img_11625.jpg)
Frank Koppens habla del grafeno como “un material compuesto únicamente por átomos de carbono. No es el único. También el diamante o el grafito de la mina de los lápices están hechos de carbono. La diferencia es que el grafeno es plano. Es una lámina de carbono de un solo átomo de grosor”.
En su uso tendrá una importancia decisiva el vehículo y se podrá dar un valor añadido a los parabrisas: “Se puede utilizar para mejorarla visión nocturna. Si se recubre el parabrisas de un coche con una capa de grafeno, se podría realzar la luminosidad de modo que de noche el conductor viera la carretera como si fuera de día”.
Fuente: La Vanguardia













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0