Su director financiero, Mariano Caballero, asegura que “el control de la rentabilidad técnica es un factor clave para la sostenibilidad del ramo de Autos”
Direct le recuerda a los talleres que no es posible aumentar los costes de los siniestros
Mariano Caballero, director financiero de Direct, habla en una entrevista en ADN Seguros sobre la mala situación que pasa el sector de seguros de autos y la necesidad de apretar en los costes para que sea rentable. Es decir, que los talleres deberán aceptar un entorno de contención del gasto un año más.
Ustedes son especialistas en el seguro de Autos, ¿qué valoración general hace de la situación de este ramo en España?
El sector está experimentando un leve crecimiento a raíz de la recuperación de la economía, especialmente se está notando un incremento de la venta de vehículos, que en 2015 ha repuntado un 20,9%, y asimismo una mayor contratación de seguros a todo riesgo. En la actualidad, el sector del seguro de autos es muy competitivo, con muchos competidores y las compañías tenemos que seguir innovando para transformar nuestros procesos y ofrecer a los
asegurados una experiencia cliente más rápida, sencilla y eficaz. Desde el año 2010, la crisis y la guerra de precios entre aseguradoras han repercutido en una caída del coste del seguro de auto y por tanto de las primas del sector, estimada en un 14,7%. Pero en 2015 la situación se ha invertido y el año ha terminado con un crecimiento del 1,69%.
En Autos, existen muchas incertidumbres sobre la viabilidad de la cuenta técnica a corto plazo por el incremento de la siniestralidad, ¿Han notado ustedes un aumento de los siniestros este año por el mayor uso de los vehículos?
Según los últimos datos disponibles, en 2014 se registraron 1,7 millones de siniestros, un 0,32% más que en 2013 y esperamos un aumento similar o mayor en 2015. Principalmente, este crecimiento se debe al incremento del uso de los vehículos, motivado por la recuperación económica y por la caída del precio del petróleo, ya que según Cores (Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos), hasta octubre de 2015 el consumo de gasóleo creció un 3,9% en términos interanuales y el de la gasolina un 0,5%. En Direct, hemos experimentado un incremento por debajo del mercado, debido en gran medida a la buena cualificación de nuestra cartera.
![[Img #11687]](upload/img/periodico/img_11687.jpg)
¿Cree que el sector de Autos en España ha superado ya el 100% de ratio combinado?
Los datos disponibles en el sector muestran como esta barrera del 100% de ratio combinado para la garantía de RC en el ramo de Autos se cruzó en el año 2013, donde ascendió hasta al 100,1%. La bajada de precios, que continuó observándose en el año 2014, así como el repunte en la siniestralidad han provocado que en el primer trimestre de 2015, este ratio aumentase hasta el 103,7% según los datos publicados en el sector, por lo que es previsible que una vez se conozcan los datos a cierre de 2015, se confirme que se ha superado la barrera del 100%.
¿Cómo va a afectar Solvencia II al ramo de Autos?
Solvencia II representa un reto importante y ha exigido un enorme esfuerzo de transformación de las compañías para garantizar el adecuado tratamiento de los riesgos asegurados. Gracias además a Solvencia II, nuestros requerimientos de capital se han reforzado lo que redundará en una mayor confianza para los asegurados, dado que las compañías que cumplimos con los
ratios de Solvencia II podremos garantizar plenamente nuestro compromiso con nuestros clientes.
¿Considera que todas estas circunstancias van a acabar con la guerra de precios en el ramo?
Indudablemente. El control de la rentabilidad técnica es un factor clave para la sostenibilidad del sector. Actualmente ese equilibrio es muy complejo y con un escenario como el actual de aumento de la siniestralidad, el aumento progresivo de los precios será una consecuencia natural de la situación.
¿Cuál es la estrategia de Direct en un entorno tan difícil en este ramo?
El gran reto se basa en ofrecer al cliente la mejor experiencia cliente con un producto y unos servicios de valor adaptados a sus necesidades y por el mejor precio según cada perfil de riesgo.
¿Han notado más contrataciones de Todo Riesgo por el aumento de las ventas de vehículos nuevos?
Efectivamente es una tendencia que estamos observando desde Direct. De nuevo, la mejora económica provoca que todos podamos tener nuestros bienes personales mejor cubiertos y por tanto, mejor asegurados, lo que desemboca en una mayor contratación de coberturas en los seguros.
Fuente: ADN del Seguro
Mariano Caballero, director financiero de Direct, habla en una entrevista en ADN Seguros sobre la mala situación que pasa el sector de seguros de autos y la necesidad de apretar en los costes para que sea rentable. Es decir, que los talleres deberán aceptar un entorno de contención del gasto un año más.
Ustedes son especialistas en el seguro de Autos, ¿qué valoración general hace de la situación de este ramo en España?
El sector está experimentando un leve crecimiento a raíz de la recuperación de la economía, especialmente se está notando un incremento de la venta de vehículos, que en 2015 ha repuntado un 20,9%, y asimismo una mayor contratación de seguros a todo riesgo. En la actualidad, el sector del seguro de autos es muy competitivo, con muchos competidores y las compañías tenemos que seguir innovando para transformar nuestros procesos y ofrecer a los
asegurados una experiencia cliente más rápida, sencilla y eficaz. Desde el año 2010, la crisis y la guerra de precios entre aseguradoras han repercutido en una caída del coste del seguro de auto y por tanto de las primas del sector, estimada en un 14,7%. Pero en 2015 la situación se ha invertido y el año ha terminado con un crecimiento del 1,69%.
En Autos, existen muchas incertidumbres sobre la viabilidad de la cuenta técnica a corto plazo por el incremento de la siniestralidad, ¿Han notado ustedes un aumento de los siniestros este año por el mayor uso de los vehículos?
Según los últimos datos disponibles, en 2014 se registraron 1,7 millones de siniestros, un 0,32% más que en 2013 y esperamos un aumento similar o mayor en 2015. Principalmente, este crecimiento se debe al incremento del uso de los vehículos, motivado por la recuperación económica y por la caída del precio del petróleo, ya que según Cores (Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos), hasta octubre de 2015 el consumo de gasóleo creció un 3,9% en términos interanuales y el de la gasolina un 0,5%. En Direct, hemos experimentado un incremento por debajo del mercado, debido en gran medida a la buena cualificación de nuestra cartera.
![[Img #11687]](upload/img/periodico/img_11687.jpg)
¿Cree que el sector de Autos en España ha superado ya el 100% de ratio combinado?
Los datos disponibles en el sector muestran como esta barrera del 100% de ratio combinado para la garantía de RC en el ramo de Autos se cruzó en el año 2013, donde ascendió hasta al 100,1%. La bajada de precios, que continuó observándose en el año 2014, así como el repunte en la siniestralidad han provocado que en el primer trimestre de 2015, este ratio aumentase hasta el 103,7% según los datos publicados en el sector, por lo que es previsible que una vez se conozcan los datos a cierre de 2015, se confirme que se ha superado la barrera del 100%.
¿Cómo va a afectar Solvencia II al ramo de Autos?
Solvencia II representa un reto importante y ha exigido un enorme esfuerzo de transformación de las compañías para garantizar el adecuado tratamiento de los riesgos asegurados. Gracias además a Solvencia II, nuestros requerimientos de capital se han reforzado lo que redundará en una mayor confianza para los asegurados, dado que las compañías que cumplimos con los
ratios de Solvencia II podremos garantizar plenamente nuestro compromiso con nuestros clientes.
¿Considera que todas estas circunstancias van a acabar con la guerra de precios en el ramo?
Indudablemente. El control de la rentabilidad técnica es un factor clave para la sostenibilidad del sector. Actualmente ese equilibrio es muy complejo y con un escenario como el actual de aumento de la siniestralidad, el aumento progresivo de los precios será una consecuencia natural de la situación.
¿Cuál es la estrategia de Direct en un entorno tan difícil en este ramo?
El gran reto se basa en ofrecer al cliente la mejor experiencia cliente con un producto y unos servicios de valor adaptados a sus necesidades y por el mejor precio según cada perfil de riesgo.
¿Han notado más contrataciones de Todo Riesgo por el aumento de las ventas de vehículos nuevos?
Efectivamente es una tendencia que estamos observando desde Direct. De nuevo, la mejora económica provoca que todos podamos tener nuestros bienes personales mejor cubiertos y por tanto, mejor asegurados, lo que desemboca en una mayor contratación de coberturas en los seguros.
Fuente: ADN del Seguro












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19