Cuenta con la tecnología para 'cazarles' y se convierte en una oportunidad para las compañías aseguradoras para aumentar un 10% el número de pólizas
La DGT va a por los 2 millones de coches sin seguro
La Dirección General de Tráfico (DGT) usará medios automatizados para intentar localizar a coches que circulen sin tener el seguro obligatorio. Según las cifras de este organismo, en España, hay alrededor de dos millones de vehículos que circulan sin este requisito, que está exigido por ley.
Por lo tanto, la DGT, gracias a los artefactos de control y monitorización, pretende localizar a estos infractores y multarlos por no cumplir la actual normativa.
Esta persecución será de gran ayuda para las compañías de seguros, ya que aparecen dos millones de potenciales clientes a los que hacer una póliza.
Coches insolidarios
Según Tráfico, además, los conductores que circulan sin tener el conocido como Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA) son insolidarios con el resto de vehículos que circulan por las carreteras. La DGT subraya que esta póliza es obligatoria porque cubre los gastos básicos de los vehículos a los que se les provoque algún daño.
“Los titulares de vehículos que no tengan suscrito el seguro obligatorio de accidente se enfrentan a la inmovilización y depósito del mismo y a sanciones que van de los 601 a los 3.005 euros, en función del tipo del vehículo y de otras circunstancias”, señala Tráfico.
La Dirección General de Tráfico (DGT) usará medios automatizados para intentar localizar a coches que circulen sin tener el seguro obligatorio. Según las cifras de este organismo, en España, hay alrededor de dos millones de vehículos que circulan sin este requisito, que está exigido por ley.
Por lo tanto, la DGT, gracias a los artefactos de control y monitorización, pretende localizar a estos infractores y multarlos por no cumplir la actual normativa.
Esta persecución será de gran ayuda para las compañías de seguros, ya que aparecen dos millones de potenciales clientes a los que hacer una póliza.
Coches insolidarios
Según Tráfico, además, los conductores que circulan sin tener el conocido como Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA) son insolidarios con el resto de vehículos que circulan por las carreteras. La DGT subraya que esta póliza es obligatoria porque cubre los gastos básicos de los vehículos a los que se les provoque algún daño.
“Los titulares de vehículos que no tengan suscrito el seguro obligatorio de accidente se enfrentan a la inmovilización y depósito del mismo y a sanciones que van de los 601 a los 3.005 euros, en función del tipo del vehículo y de otras circunstancias”, señala Tráfico.












vuelta de tuerca | Lunes, 29 de Febrero de 2016 a las 18:38:10 horas
Medios Automatizados?
Y una mierda,Lo que van a usar son las bases de datos de las aseguradoras.
Pretenden asi sacar dinero con las multas y las aseguradoras hacer polizas,cosa que no va a ocurrir dado que esos vehículos no andan en las vias publicas,clásicos,etc.. y la gente los dará de baja temporal.
Esto solo tiene un nombre:TRAFICO DE INFLUENCIAS.
Otra vuelta de tuerca más para intentar exprimirnos.
Accede para responder