Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:42:52 horas

Redacción Infoluna | 384
Jueves, 17 de Marzo de 2016
La asocicación madrileña alerta del peligro de estas prácticas que atentan contra el margen que están permitiendo sobrevivir a los talleres

ASETRA alerta de la intención de las aseguradoras en imponer los recambios y cree que "los talleres son el pimpampum de su juego"

ASETRA, la asociación que defiende los derechos de los talleres madrileños, lanza una voz de alarma ante un problema que consideran que puede convertirse en una gran amenaza para los negocios de reparación y que llega desde la posición de fuerza de las aseguradoras.

 

Desde ASETRA aseguran que las compañías de seguros se encaminan hacia la imposición del recambio y consideran que eso atenta contra los márgenes y la libertad del taller. Precisamente en la crisis ha sido el recambio el que ha salvado a muchos talleres de chapa y lunas, ya que la mano de obra se mantiene al mismo nivel que hace 8 años.

 

[Img #11794]

 

 La carta que ha enviado ASETRA deja patente el descontento de los talleres y anuncia ‘batalla’ para evitar la imposición del recambio:

 

 El recambio viene siendo desde hace tiempo un eje estratégico del sector. En torno al mismo giran múltiples elementos que constituyen aspectos claves de la política comercial del taller y de sus relaciones con las aseguradoras y clientes.

 

Entre los aspectos claves se encuentra el PVP y el margen comercial (descuentos, rappel, etc.), el intento de imposición del tipo de recambio que se instala y la obligación de adquirirlo a determinados proveedores en el caso de alguna aseguradora.

 

 Frente a estas prácticas, de las que ASETRA ha venido advirtiendo, el taller sólo puede esgrimir, como arma de defensa, la responsabilidad de su instalación. Y es que, aunque las consecuencias de esta responsabilidad pueden ser importantes por sus efectos en la [Img #11798]reputación del taller y en los tiempos invertidos en una reparación, a nadie más parece importarle. El resto de agentes buscan a través de trasladar su presión al taller una mejora de su posición competitiva, de su cuenta de resultados.

 

En definitiva, es que algunas aseguradoras pretenden que el taller sea el pimpampum de su juego, que genera un círculo vicioso que es preciso romper para sacudirse la presión a la que aludíamos.    ASETRA entiende que en este contexto, el taller tiene el deber…y el derecho de informar al usuario del tipo de recambio que emplea, como un método ineludible para hacer valer su posición en esta cadena e incrementar el valor de su servicio a través de la información, de la garantía de la reparación y la responsabilidad que ofrece

 

Sólo desde la transparencia se podrá romper la presión de determinadas aseguradoras y el círculo vicioso que se cierne sobre el taller, tratando de que cada uno (taller, aseguradora, cliente) asuma su propia responsabilidad ante la política de recambio que se practica en cada operación, e incluso sus efectos en la contratación del seguro.

 

[Img #11796]

 

La transparencia rompe con la opacidad, hace al cliente conocedor de la política del taller y, sobre todo, de la política de su compañía aseguradora, poniéndolo ante el reto de adoptar decisiones una vez que conoce la información sobre el recambio empleado.

 

Para ASETRA la transparencia por la que aboga se traduce en plasmar en factura de forma diáfana, de modo que el cliente lo entienda, el tipo de recambio empleado, ya sea el mismo con el que el vehículo sale de fábrica que alguna aseguradora quiere que se instale, porque es el que aseguran en la póliza, o el llamado recambio de calidad equivalente que otras quieren instalar y alguna impone a partir de una determinada edad del automóvil.

 

 Como siempre, desde la Asociación, estaremos encantados de poder atender todas aquellas dudas que sobre esta u otra materia le puedan surgir y, próximamente trataremos de facilitar modelos de textos que puedan plasmarse en factura de modo inequívoco.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.