Será en su cátedra en la Universidad de Ávila sin presencia de ningún representante de talleres de cristalería del automóvil
CESVIMAP celebra el próximo 6 de abril una conferencia sobre el impacto de los sistemas ADAS en los talleres y aseguradoras
La Cátedra CESVIMAP celebrará el próximo 6 de abril la 16ª edición de su ciclo de conferencias. Esta vez la jornada será gratuita y estará dedicada a la "Influencia de los sistemas de Asistencia a la Conducción (ADAS por sus siglas en inglés), que tendrán un enorme impacto en el futuro de los sinestros de lunas.
El día, que comenzará a las 10 de la mañana, se abrirá con la ponencia de Mapfre, que explicará a los asistentes qué impacto tiene este tipo de tecnología en el seguro. A continuación, Rubén Aparicio-Mourelo, de CESVIMAP tratará de desentrañar el futuro a medio plazo de los sistemas ADAS y su influencia en talleres, seguros, usuarios.
![[Img #11838]](upload/img/periodico/img_11838.jpg)
Por su parte, Nuria Álvarez, de Asetra, será la encargada de hablar en representación de los talleres y de la visión que tienen éstos sobre los sistemas de Asistencia a la Conducción. ANFAC, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles Turismos y Camiones, contará con la presencia de Arancha García, quien explicará la estrategia de los fabricantes de vehículos en la imprementación de los ADAS.
El ejemplo práctico de todo los que se hable a lo largo de la mañana en el Palacio de Los Serrano de Ávila lo pondrá HELLA, fabricante de iluminación y productos electrónicos de automóviles. Bajo el nombre "Aportación de los fabricantes de equipos ADAS: El caso de HELLA", Álvaro Muñoz contará la experiencia de su empresa con respecto al desarrollo de estos sistemas. Cerrará la jornada la conferencia dedicada a la "Situación actual del desarrollo del coche autónomo", que correrá a cargo de Felipe Jiménez Alonso del Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA).
En este importante evento no habrá ningún representante de talleres de cristalería del automóvil que son los que tendrán mayor responsabilidad y trabajo en caso de siniestros, ya que las cámaras para que sean efectivos los sietemas ADAS están instaladas en las lunas, que en caso de rotura deberán ser cambiadas.
La Cátedra CESVIMAP celebrará el próximo 6 de abril la 16ª edición de su ciclo de conferencias. Esta vez la jornada será gratuita y estará dedicada a la "Influencia de los sistemas de Asistencia a la Conducción (ADAS por sus siglas en inglés), que tendrán un enorme impacto en el futuro de los sinestros de lunas.
El día, que comenzará a las 10 de la mañana, se abrirá con la ponencia de Mapfre, que explicará a los asistentes qué impacto tiene este tipo de tecnología en el seguro. A continuación, Rubén Aparicio-Mourelo, de CESVIMAP tratará de desentrañar el futuro a medio plazo de los sistemas ADAS y su influencia en talleres, seguros, usuarios.
Por su parte, Nuria Álvarez, de Asetra, será la encargada de hablar en representación de los talleres y de la visión que tienen éstos sobre los sistemas de Asistencia a la Conducción. ANFAC, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles Turismos y Camiones, contará con la presencia de Arancha García, quien explicará la estrategia de los fabricantes de vehículos en la imprementación de los ADAS.
El ejemplo práctico de todo los que se hable a lo largo de la mañana en el Palacio de Los Serrano de Ávila lo pondrá HELLA, fabricante de iluminación y productos electrónicos de automóviles. Bajo el nombre "Aportación de los fabricantes de equipos ADAS: El caso de HELLA", Álvaro Muñoz contará la experiencia de su empresa con respecto al desarrollo de estos sistemas. Cerrará la jornada la conferencia dedicada a la "Situación actual del desarrollo del coche autónomo", que correrá a cargo de Felipe Jiménez Alonso del Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA).
En este importante evento no habrá ningún representante de talleres de cristalería del automóvil que son los que tendrán mayor responsabilidad y trabajo en caso de siniestros, ya que las cámaras para que sean efectivos los sietemas ADAS están instaladas en las lunas, que en caso de rotura deberán ser cambiadas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189