Sin embargo, subió de 1,3 a 1,4 millones dlos trabajos al aumentar el volumen general de siniestros
La frecuencia siniestral de lunas pasó del 6,41% de 2014 al 6,43% en 2015
2015 registró una subida en la frecuencia siniestral, pero ínfima, ya que se pasó del 6,41% de 2014 al 6,43%, según datos facilitados por ICEA. Se esperaba un mejor comportamiento de los siniestros de lunas tras un aumento de la movilidad y la bajada del precio de los carburantes, pero el porcentaje no varió respecto a un año antes.
Sin embargo, lo que sí subió fue el número de siniestros, ya que se pasó de 1,3 millones a 1,4 millones, ya que el volumen total de siniestros si se elevó respecto a 2014.
![[Img #11852]](upload/img/periodico/img_11852.jpg)
Desde que la frecuencia siniestral se situó en 8,4% en 2010, el descenso ha sido continuado, con un récord negativo de 6,2% , pero, desde ese momento crítico, elporcentaje se ha mantenido estable y ha subido dos décimas.
En 2016 se está experimentado un ligero aumento de los siniestros en general y de los de lunas en particular, ya que, aunque es importante la frecuencia siniestral, lo realmente importante es que el volumen general de siniestros y, en se sentido, hay un repunte.
2015 registró una subida en la frecuencia siniestral, pero ínfima, ya que se pasó del 6,41% de 2014 al 6,43%, según datos facilitados por ICEA. Se esperaba un mejor comportamiento de los siniestros de lunas tras un aumento de la movilidad y la bajada del precio de los carburantes, pero el porcentaje no varió respecto a un año antes.
Sin embargo, lo que sí subió fue el número de siniestros, ya que se pasó de 1,3 millones a 1,4 millones, ya que el volumen total de siniestros si se elevó respecto a 2014.
Desde que la frecuencia siniestral se situó en 8,4% en 2010, el descenso ha sido continuado, con un récord negativo de 6,2% , pero, desde ese momento crítico, elporcentaje se ha mantenido estable y ha subido dos décimas.
En 2016 se está experimentado un ligero aumento de los siniestros en general y de los de lunas en particular, ya que, aunque es importante la frecuencia siniestral, lo realmente importante es que el volumen general de siniestros y, en se sentido, hay un repunte.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126