Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 11:11:20 horas

Redacción Infoluna | 2679
Miércoles, 20 de Abril de 2016
Lunas costosas y que requieren de más formación, herramientas y tiempo

CESVIMAP explica el mejor método de sustitución de lunas industriales

CESVIMAP ofreció en su revista un interesante reportaje sobre el montaje de las lunas industriales, un servicio que requiere de formación y que supone un coste muy superior al de la sustitución de una luna de un turismo, por ejemplo:

 

Este es el reportaje:

 

LA SUSTITUCIÓN DE LA LUNA PARABRISAS PEGADA DE UN VEHÍCULO INDUSTRIAL REQUIERE MAYOR TIEMPO DE TRABAJO QUE EL QUE SE PRECISA PARA SUSTITUIR UNA LUNA CALZADA. SIN EMBARGO, A FAVOR DE ESTA SOLUCIÓN TÉCNICA, JUEGA EL HECHO DE QUE LA LUNA DEL CAMIÓN SE CONVIERTE EN UNA PIEZA ESTRUCTURAL, GANANDO EL VEHÍCULO EN RIGIDEZ. PARA LA SUSTITUCIÓN DE LAS LUNAS PEGADAS EN GRANDES VEHÍCULOS, AL IGUAL QUE EN TURISMOS, SE EMPLEA MAQUINARIA Y ÚTILES ESPECÍFICOS

 

[Img #11930]

 

El vidrio que se emplea en las lunas parabrisas es laminado. Presenta un doble acristalado, con una lámina de plástico pegada en el centro, que impide que, en caso de rotura de la luna, se desprendan trozos o salgan proyectados. Este tipo de lunas tiene un borde cerámico negro, que frena los rayos solares, que podrían deteriorar el adhesivo que la une a la estructura del vehículo.

 

A continuación, se va a explicar el proceso a seguir para sustituir la luna parabrisas de un vehículo industrial, camión, autobús, etc. Para sustituir las lunas pegadas de estos vehículos, primero se retirarán los elementos que pudieran obstaculizar la operación, como los brazos del limpiaparabrisas o la visera parasol. Así mismo, es necesario proteger con sumo cuidado el salpicadero, ya que es una pieza que podría resultar dañada al emplear los útiles con los que se va a efectuar el corte del adhesivo, con el fin de separar la luna. Para cortar el adhesivo (generalmente, poliuretano), se utilizarán unos tiradores con una cuerda de piano (hilo de acero triangular, cuadrado o redondo, trenzado), que previamente se habrán atravesado de lado a [Img #11932]lado (en esta operación se necesitan dos operarios). También se podrá utilizar maquinaria específica de corte, dependiendo del útil que mejor se adapte a la configuración del marco de luna. Para esta operación se deberán adoptar las medidas de seguridad oportunas. Una vez decidido el método a emplear, se cortará todo el contorno del marco de luna.

 

Antes de montar la nueva luna, ésta se presentará sobre el marco, utilizando los tacos de regulación, si los tuviera. Para esta operación se necesitará un kit de pegado compuesto por un limpiador-activador, una imprimación y cartuchos de poliuretano. El limpiador-activador es una solución para el desengrasado, limpieza y activación previa de las superficies de pegado. Su aplicación es necesaria en la sustitución del parabrisas. La imprimación es un líquido viscoso, negro, para el tratamiento de parabrisas serigrafiados. Proporciona al adhesivo protección contra la radiación ultravioleta y mejora la adhesión.

 

[Img #11931]

 

El poliuretano que se emplea es un adhesivo monocomponente. Su aplicación se efectúa por medio de una pistola de extrusión manual o neumática. Si la luna nueva no tuviera la imprimación aplicada, habría que imprimarla, previa limpieza de la zona, con los productos que el fabricante recomienda y respetando los tiempos de curado de los materiales en el marco de luna. Si la luna no tuviera la capa fija del poliuretano, también se aplicaría imprimación. Realizada esta operación, habrá que aplicar el poliuretano, empezando el cordón por la parte baja del marco o la luna, con el fin de que el empalme quede en esa zona. El cordón debe ser [Img #11933]suficientemente ancho y alto para que, una vez presionada la luna, éste se reparta y deje la zona sellada, impidiendo la entrada de agua. Aplicado el poliuretano, se monta la luna, apoyándola en los tacos de regulación y poniendo otros tacos pequeños de separación (los suministra el fabricante). Estos tacos proporcionan una distancia estable entre la luna y el marco, de manera que el poliuretano se reparta de manera uniforme y la unión alcance el grosor adecuado. Después de esta operación, se procede al montaje de los accesorios desmontados, dando así por concluida la operación.

 

[Img #11935]

 

Fuente: CESVIMAP

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.