Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 11:11:20 horas

lunatico | 244
Viernes, 02 de Julio de 2010

2009 batió el récord de siniestros con 319.506 y el Consorcio de Seguros desembolsó 986,4 millones de euros

La tempestad Klaus en la zona de levante en enero supuso 470 millones.

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) abonó un total de 986,4 millones de euros para cubrir el récord histórico de 319.506 siniestros registrados en 2009, lo que redujo los resultados técnicos de la entidad en un 57,26% respecto a 2008, según informó hoy el director general del CCS, Ignacio Machetti, en un encuentro con la prensa.

Este récord estuvo motivado por la tempestad 'Klaus', que asoló parte del tercio peninsular y del Levante entre el 23 y el 25 de enero y supuso el siniestro más grande en la historia del CCS, al que destinó 470 millones de euros.

Este siniestro fue la causa de el consorcio obtuviera unos excedentes de actividad de 442,4 millones de euros en 2009, un 57,26% menos que los registrados el año anterior. Un total de 66,9 millones de euros se destinaron al impuesto sobre beneficios.

Del los excedentes totales, 281,8 millones de euros correspondieron a la actividad general vinculada a riesgos extraordinarios y a las coberturas de seguro de automóviles; 100,2 millones de euros a los seguros agrarios; 144,9 millones de euros a la actividad liquidadora y, por ultimo, la actividad de reaseguro en el seguro del crédito registró unas pérdidas de 84,3 millones de euros.

De esta forma, la reserva de estabilización, a la que van destinados los excedentes, alcanzó un total de 7.232 millones de euros a 31 de diciembre de 2009. De éstos, 5.033 millones de euros fueron destinados a la actividad general, 722,5 millones de euros a la actividad agraria y 1.475 millones de euros al fondo de la actividad liquidadora.

El CCS finalizó 2009 con un total de 8.506 millones de euros de activos, de los que 7.807 millones de euros están depositados en inversiones financieras; 564 millones de euros en inversiones inmobiliarias y 135,7 millones de euros depositados en tesorería. LIQUIDACIÓN DE SIETE MUTUALIDADES ENTRE 2009 Y 2010.

Durante 2009, el CCS asumió la liquidación de cinco mutualidades -Casas de Santiago, Pegaso, Corredores de Comercio, Fortia y Faurecia Ourense- y compró créditos derivados de los contratos [Img #1417]de seguro por valor de 6,1 millones de euros correspondientes a las entidades Monterco, Centro Asegurador, Fortia y Fauceria Ourense.

Por otro lado, en lo que va de 2010, el CCS ha asumido ya las liquidaciones de Bazán, Régimen AMF-AT, Cisne Aseguradora y Seguros Mercurio, esta última propiedad del presidente de la patronal, Gerardo Díaz Ferrán.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.