Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 14:01:37 horas

David Vilarasau | 2137 1
Lunes, 05 de Julio de 2010

Gonzalo Sanz (Jefe de proveedores de Seguros Pelayo): "El cristal de automóvil es cada vez más caro y hay que fomentar la reparación"

Tras más de tres décadas en una de las mayores aseguradoras del automóvil de España y Europa. Gonazalo Sanz cumple tres años dirigiendo el departamento de cristalería del automóvil con dos apuestas muy claras: Las redes de talleres especialistas y la reparación de lunas.

Gonzalo Sanz es historia viva de Seguros Pelayo. El jefe de proveedores de una de las aseguradoras líderes del sector del automóvil maneja todos los códigos de la empresa y reúne una dilatada experiencia en todas numerosas aristas de la empresa. Cumple 31 años en este gigante nacional del sector asegurador y desde hace tres dirige el departamento que se encarga de la cristalería del automóvil, un sector al que otorga "una enorme importancia dentro de la empresa".

¿Qué importancia tiene el tema de las lunas en una empresa como Pelayo?
Tiene una importancia decisiva porque como en el resto hay que ofrecer al asegurado un servicio de calidad, por eso apostamos por los talleres especialistas, porque su servicio es mejor y todo son ventajas. Se trata de un sector sin apenas reclamaciones, sin incidencias y eso es porque se trabaja bien. De hecho estamos potenciando una tarjeta con un número específico para nuestros asegurados y les explicamos las bondades del taller especialista.

A los talleres especialistas les está saliendo un duro competidor en los fabricantes en su búsqueda desesperada de postventa ¿cómo lo ve una gran compañía de seguros?
Los fabricantes están llegando a las aseguradoras en busca de acuerdos de postventa. La nueva normativa europea que potencia la libre elección de taller les va a afectar y la postventa les ha ayudado en época de poca venta de coches. En el sector de las lunas la gente debe saber que las lunas que ofrecen los fabricantes en sus concesionarios no son las únicas originales. Llevan el logo del fabricante de coches pero en el mercado hay lunas tan originales como esa y más baratas.

¿Qué le parece esa táctica de los fabricantes de coches en el apartado de lunas para captar clientes diciendo que son los que tienen el parabrisas original?
Que no es verdad y que es una táctica que en otras partes del coche no tiene sentido. Por ejemplo, a ningún usuario se le podría convencer diciendo que ellos te dan los neumáticos originales o los faros, por ejemplo. Ahí nadie reclamaría un logo, se ponen una ruedas Michelin o pirelli o un faro Valeo y ya está porque son los que venían de serie pero da igual con logo o sin logo.

¿Por qué recalca tanto la apuesta por los talleres especialistas en lunas?
Porque los costes y la calidad del servicio son mejores en estos talleres.

¿Y los talleres de chapa y pintura?
Vamos a entrar en estos tallers y algunos ya han empezado a reparar porque estamos ajustando costes y si quieren competir con el taller especialista tienen que reparar y hacerlo bien y con herramientas de calidad. Estamos haciendo una prueba con una red de peritos en una zona de España porque el futuro está en la reparación.

¿Por qué a los usuarios les cuesta más creer en la reparación que en la sustitución?
No tiene mucho sentido porque en otras partes del coche ni nos lo pensamos a la hora de reparar. Si tienene un golpe en una puerta y te dicen si te la cambian entera o te la reparan no dudas en que te la reparen. Ocurrió algo parecido con el plastico y los paragolpes, antes se cambiaban todos y ahora se reparan sin problema. Al menos ya va calando la reparación de lunas y esperemos que crezca.

Carglass tiene mucha culpa de eso.
Eso es vedad. Sus campañas de radio y tele han ido concienziando a los usuarios. Se van quitando costumbres y conociendo las ventajas de un trabajo que tiene más ventajas para nuestros asegurados. Se tarda menos tiempo en arreglar un problema y el resultado es perfecto.

¿Qué datos de reparación maneja Pelayo?
Ahora mismo sobre un 14% y queremos que se incremente cada vez más. Cada vez hay más redes de talleres que ofrecen este servicio con más asiduidad y con gran profesionalidad y calidad y eso hará que aumente.

Los costes de la cristalería crecen y hay que tomar medidas.
Está claro. Las superficies acristaladas en los coches cada vez son mayores y los costes suben considerablemente con esto y las tecnologías aplicadas al vidrio que les dan mayor valor. Hay que fomentar la reparación, es un tema de costes y de conciencia ecológica.

¿Cómo está viviendo el sector asegurador esta época de crisis?
Está viviendo un cambio en las pólizas. El todo riesgo ha pegado un bajón y sube el a terceros considerablemente. En 2009 aún había muchos seguros a todo riesgo pero a finales de año mucha gente se pasó a terceros y se produjo el efecto siniestro de despedida. Muchísima gente aprovechó ese cambio de póliza para meter partes. Esa siniestralidad ha bajado muchísimo en 2010. En lunas, como en otros sectores del automóvil, ha bajado la siniestralidad general. El carné por puntos y la crisis, que ha hecho que saquemos menos el coche ha hecho descender los accidentes.

En lunas sí que habrán notado más roturas por robo ¿no?
Eso sí. Hay más cristales laterales rotos por robos.

¿Y existen más fraudes?
En las lunas no. Eso pasaba hace años, cuando no existían las redes de talleres especialistas. Se pasaban facturas por lunas que no se ponían, era el típico fraude. Eso ya no existe.

¿En qué se basan para apostar más por una compañía u otra?
El compromiso de la reparación es importante. Hay compañías que llevan incentivos por reparar más y eso le beneficia a la aseguradora.

¿No le parece que a la seguridad de las lunas de automóvil no se le da la importancia que tienen en aspectos como la ITV, por ejemplo?
Es verdad. El sentido común dice que en la ITV se debería verificar más, es un tema de seguridad activa y es fácil que una luna con un desperfecto se rompa y provoque un problema. Nosotros abogamos por la seguridad y se debería ser más duro en ese sentido.

[Img #1418]
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

  • José Manuel Recarey

    José Manuel Recarey | Jueves, 16 de Enero de 2014 a las 16:15:40 horas

    Dirección para enviar factura.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.