Análisis de quién es quién en el sector de la cristalería del automóvil español
Infoluna comienza un análisis del sector con reportajes y entrevistas a los actores de este sector
El sector del cristal español es uno de los más singulares del panorama europeo. Su estructuración es única, con unas ramificaciones que hacen que sea muy abierto en cuanto a posibilidades pero demasiado diversificado en comparación con sus grandes vecinos continentales. En España la sustitución y reparación de lunas de automóvil reúne, según expertos extranjeros, a demasiados actores para repartir el pastel.
Existen desde multinacionales, redes nacionales de talleres, franquiciadores, talleres independientes y talleres de chapa y pintura que hacen trabajos ocasionales. Esta situación se desconoce en países de primer nivel como Francia, Alemania, Italia, Alemania, Holanda o Bélgica, por poner unos ejemplos. En todos estos casos son escasas las posibilidades de elección de taller, algo que permite a las aseguradoras concentrar sus prestaciones en pocas manos, mientras que en nuestro país la cultura del taller es mucho más amplia, aunque la tendencia es que todo se concentre en pocas manos en el futuro. Ahora mismo hay muchos tipos de compañías que se dedican a un negocio con más del 10% de los siniestros en automoción: cristaleros puros, fabricantes de cristal, franquiciadores, grupos, fabricantes de coches, talleres independientes y talleres de chapa y pintura.
Desde Infoluna queremos presentar este cuadro resumen que creemos que refleja la realidad de este sector:
![[Img #1423]](upload/img/periodico/img_1423.jpg)
CRISTALEROS PUROS
CARGLASS
Se trata de una de las dos multinacionales que operan en España. Llegó en 1997 y desde entonces ha crecido de una manera gradual. Es la mayor compañía de reparación y sustitución del mundo y posee un músculo económico impensable en sus rivales. Maneja una idea globalizadora de la cristalería del automóvil en todos los sentidos. Trabaja de casi igual manera en cualquier país del mundo y ha sido el 'culpable' de la mayor concienciación del usuario por la reparación. Un concepto que España manejaba poco y mal y que ha crecido y beneficiado al mundo asegurador. Su idea es ser la referencia principal en España como lo es en el resto del mundo. La formación es base primordial de su filosofía.
GRUPO LUNIA
Llegó en 2004 y ha sido junto a Carglass uno de los abanderados de la reparación, gracias a su red de reparación a domicilio –Lunia Glas-. Su red de talleres ha ido creciendo año tras año. Se trata de una red pura de talleres con sabor plenamente nacional y sin posibilidad de franquiciar. Tienen un concepto de trabajo y servicio muy similar al de Carglass.
FABRICANTES DE VIDRIO
GUARDIAN EXPRESS
Pertenecen a la multinacional estadounidense Guardian y su sede está en Llodio (Álava). Son uno de los tres grandes fabricantes de cristalería del automóvil en el mundo. Su red de talleres se acerca a la centena y su gran aval es que su principal proveedor es su casa matriz, que le suministra el vidrio original. Tienen un planteamiento estratégico a largo plazo. Su idea inicial, como todo fabricante, es colocar su vidrio pero se han adaptado a la tendencia de la reparación a la que se han sumado sin problema y con profesionalidad absoluta.
GLASSDRIVE
Es el brazo de Saint Gobain en la rama de talleres. Su concepto, al igual que Guardian, es la de colocar su vidrio original. Tienen la ventaja de ser el suministrador de la mayoría de los modelos de PSA, con lo que poseen gran número de posibilidades con muchos modelos de coches de Renault, Citroën o Peugeot, entre otros. También se han adaptado a la evolución de la reparación y buscan tanto talleres propios como talleres colaboradores que utilicen su know-how.
FRANQUICIADORES
RALARSA
Franquicia Ralarsa se trata de una compañía catalana pionera en el sector de la franquicia de la cristalería del automóvil, con 31 años de servicio y 11 como franquiciador. Es un concepto que ha funcionado muy bien y que busca locales de 150 metros como mínimo en áreas de 50.000 habitantes de influencia. Ofrecen una formación muy completa y una red aseguradora amplia al franquiciado, además poseen taleres propios. Tres décadas de trabajo en un sector que ha sido tan cambiante avalan sus métodos.
CRISTALBOX
Son una red de franquicias más modesta que Ralarsa. Su sede está en Navarra y exigen menos para ser franquiciado que la compañia catalana. Su búsqueda de crecimiento le hace buscar en estos momentos la cantidad y más en tiempos de crisis.
CARLUNAS Y LUNA NUEVA
Tienen menos fuerza y nombre que las dos anteriores y su red de franquiciados es menor así como faltan conciertos con aseguradoras clave.
GRUPOS
GLASSPOINT, ACR O AGILGLASS
Se trata de grupos de talleres y no redes de talleres. No manejan un know-how o conocimiento global en su servicio. Se acercan más al taller independiente que a las redes de talleres.
TALLERES INDEPENDIENTES
Son los talleres "de toda la vida". Su manera de trabajar es muy diferente a las de las redes de talleres. Apuestan más por la sustitución que por la reparación dada la diferencia de costes de un trabajo y tro. Su supervivencia es complicada y muchos se están insertando en grupos o redes. Se trata de talleres con un gran profesionalidad pero que están siendo absorbidos por las circunstancias del negocio y la necesidad de las aseguradoras de concentrar el servicio en pocas manos.
FABRICANTES DE COCHES
La crisis de ventas de coches ha potenciado enormemente la postventa de os fabricantes de coches. Necesitan vender despues de vender y las lunas de automóvil son parte de ese concepto. Manejan un discurso que manipula al usuario, ya que le intentan convencer que sus unas son las únicas originales al llevar el logo del fabricante de coches. En otros países son la gran competencia de las grandes redes, como en Francia. En España Renault, Ford y Peugeot han iniciado una campaña muy agresiva para captar usuarios, sobre todo en la sustitución. Las aseguradoras no están uy satisfechas ya que los costes son muy superiores a las redes especialistas.
TALLERES DE CHAPA Y PINTURA
Realizan trabajos ocasionales de sustitución de lunas pero a las aseguradora no les hacen demasiada gracia, ya que son los talleres con más incidencias y reclamaciones. Si quieren seguir trabajando en este sector deberán apostar más por reparar, rebajar sus costes, demasiado elevados respecto al taller especialista. Su aval es que ofrecen paquetes conjuntos de chapa y lunas pero les falta formación y herramientas de calidad para acercarse a los especialistas.
El sector del cristal español es uno de los más singulares del panorama europeo. Su estructuración es única, con unas ramificaciones que hacen que sea muy abierto en cuanto a posibilidades pero demasiado diversificado en comparación con sus grandes vecinos continentales. En España la sustitución y reparación de lunas de automóvil reúne, según expertos extranjeros, a demasiados actores para repartir el pastel.
Existen desde multinacionales, redes nacionales de talleres, franquiciadores, talleres independientes y talleres de chapa y pintura que hacen trabajos ocasionales. Esta situación se desconoce en países de primer nivel como Francia, Alemania, Italia, Alemania, Holanda o Bélgica, por poner unos ejemplos. En todos estos casos son escasas las posibilidades de elección de taller, algo que permite a las aseguradoras concentrar sus prestaciones en pocas manos, mientras que en nuestro país la cultura del taller es mucho más amplia, aunque la tendencia es que todo se concentre en pocas manos en el futuro. Ahora mismo hay muchos tipos de compañías que se dedican a un negocio con más del 10% de los siniestros en automoción: cristaleros puros, fabricantes de cristal, franquiciadores, grupos, fabricantes de coches, talleres independientes y talleres de chapa y pintura.
Desde Infoluna queremos presentar este cuadro resumen que creemos que refleja la realidad de este sector:
CRISTALEROS PUROS
CARGLASS
Se trata de una de las dos multinacionales que operan en España. Llegó en 1997 y desde entonces ha crecido de una manera gradual. Es la mayor compañía de reparación y sustitución del mundo y posee un músculo económico impensable en sus rivales. Maneja una idea globalizadora de la cristalería del automóvil en todos los sentidos. Trabaja de casi igual manera en cualquier país del mundo y ha sido el 'culpable' de la mayor concienciación del usuario por la reparación. Un concepto que España manejaba poco y mal y que ha crecido y beneficiado al mundo asegurador. Su idea es ser la referencia principal en España como lo es en el resto del mundo. La formación es base primordial de su filosofía.
GRUPO LUNIA
Llegó en 2004 y ha sido junto a Carglass uno de los abanderados de la reparación, gracias a su red de reparación a domicilio –Lunia Glas-. Su red de talleres ha ido creciendo año tras año. Se trata de una red pura de talleres con sabor plenamente nacional y sin posibilidad de franquiciar. Tienen un concepto de trabajo y servicio muy similar al de Carglass.
FABRICANTES DE VIDRIO
GUARDIAN EXPRESS
Pertenecen a la multinacional estadounidense Guardian y su sede está en Llodio (Álava). Son uno de los tres grandes fabricantes de cristalería del automóvil en el mundo. Su red de talleres se acerca a la centena y su gran aval es que su principal proveedor es su casa matriz, que le suministra el vidrio original. Tienen un planteamiento estratégico a largo plazo. Su idea inicial, como todo fabricante, es colocar su vidrio pero se han adaptado a la tendencia de la reparación a la que se han sumado sin problema y con profesionalidad absoluta.
GLASSDRIVE
Es el brazo de Saint Gobain en la rama de talleres. Su concepto, al igual que Guardian, es la de colocar su vidrio original. Tienen la ventaja de ser el suministrador de la mayoría de los modelos de PSA, con lo que poseen gran número de posibilidades con muchos modelos de coches de Renault, Citroën o Peugeot, entre otros. También se han adaptado a la evolución de la reparación y buscan tanto talleres propios como talleres colaboradores que utilicen su know-how.
FRANQUICIADORES
RALARSA
Franquicia Ralarsa se trata de una compañía catalana pionera en el sector de la franquicia de la cristalería del automóvil, con 31 años de servicio y 11 como franquiciador. Es un concepto que ha funcionado muy bien y que busca locales de 150 metros como mínimo en áreas de 50.000 habitantes de influencia. Ofrecen una formación muy completa y una red aseguradora amplia al franquiciado, además poseen taleres propios. Tres décadas de trabajo en un sector que ha sido tan cambiante avalan sus métodos.
CRISTALBOX
Son una red de franquicias más modesta que Ralarsa. Su sede está en Navarra y exigen menos para ser franquiciado que la compañia catalana. Su búsqueda de crecimiento le hace buscar en estos momentos la cantidad y más en tiempos de crisis.
CARLUNAS Y LUNA NUEVA
Tienen menos fuerza y nombre que las dos anteriores y su red de franquiciados es menor así como faltan conciertos con aseguradoras clave.
GRUPOS
GLASSPOINT, ACR O AGILGLASS
Se trata de grupos de talleres y no redes de talleres. No manejan un know-how o conocimiento global en su servicio. Se acercan más al taller independiente que a las redes de talleres.
TALLERES INDEPENDIENTES
Son los talleres "de toda la vida". Su manera de trabajar es muy diferente a las de las redes de talleres. Apuestan más por la sustitución que por la reparación dada la diferencia de costes de un trabajo y tro. Su supervivencia es complicada y muchos se están insertando en grupos o redes. Se trata de talleres con un gran profesionalidad pero que están siendo absorbidos por las circunstancias del negocio y la necesidad de las aseguradoras de concentrar el servicio en pocas manos.
FABRICANTES DE COCHES
La crisis de ventas de coches ha potenciado enormemente la postventa de os fabricantes de coches. Necesitan vender despues de vender y las lunas de automóvil son parte de ese concepto. Manejan un discurso que manipula al usuario, ya que le intentan convencer que sus unas son las únicas originales al llevar el logo del fabricante de coches. En otros países son la gran competencia de las grandes redes, como en Francia. En España Renault, Ford y Peugeot han iniciado una campaña muy agresiva para captar usuarios, sobre todo en la sustitución. Las aseguradoras no están uy satisfechas ya que los costes son muy superiores a las redes especialistas.
TALLERES DE CHAPA Y PINTURA
Realizan trabajos ocasionales de sustitución de lunas pero a las aseguradora no les hacen demasiada gracia, ya que son los talleres con más incidencias y reclamaciones. Si quieren seguir trabajando en este sector deberán apostar más por reparar, rebajar sus costes, demasiado elevados respecto al taller especialista. Su aval es que ofrecen paquetes conjuntos de chapa y lunas pero les falta formación y herramientas de calidad para acercarse a los especialistas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189