La DGSFP detalla que el número de mediadores con actividad de cartera cayó de los 2.917 en 2013 a los 2.627 de 2014
La comisión media de los corredores es del 12,05%
Según datos ofrecidos por la Dirección General de Seguros, en 2014 los corredores y corredurías registrados en la DGSFP intermediaron 8.350 millones de euros, por los que recibieron comisiones de 1.007 millones de euros, lo que significa que la comisión media de estos profesionales está en el 12,05%.
De esos 8.350 millones intermediados, la mayor parte se captaron a través de las redes propias de las corredurías, en concreto, 6.172 millones; mientras que los auxiliares consiguieron 2.059 millones, y la distribución a través de otros corredores 119 millones.
![[Img #12231]](upload/img/periodico/img_12231.jpg)
Las sociedades de correduría son de largo las que más intermedian, con7.434 millones en 2014, de los que el 76,5% se facturaron en No Vida y el 23,5% restante en Vida.
A continuación, se sitúan las corredurías de reaseguro, con 520 millones de euros en primas intermediadas, el 89% en No Vida. Estas empresas son las que cuentan con comisiones más bajas de todo este segmento de mediadores, con tan sólo 27 millones, un 5,2% de lo recaudado.
En tercer lugar, están los corredores personas físicas, que suscribieron primas por 395,7 millones de euros, un 81,2% de ellas en No Vida, y unas comisiones de 50,6 millones, lo que representa un 12,7% de lo intermediado.
Aseguradoras por corredor
La DGSFP detalla que el número de mediadores con actividad de cartera cayó de los 2.917 en 2013 a los 2.627 de 2014. De ellos, los que operan con 3 o menos entidades son tan solo 120 corredores, frente a los 158 del año anterior.
En el otro extremo, también hubo un descenso de los que operan con más de 15 compañías, pasando de 1.139 a 1.095 en 2014.
Los que operan con entre 4 y 6 aseguradoras son 288 y los que trabajan con entre 7 y 15 aseguradoras son 1.124 corredores o corredurías.
Fuente: ADN del Seguro
Según datos ofrecidos por la Dirección General de Seguros, en 2014 los corredores y corredurías registrados en la DGSFP intermediaron 8.350 millones de euros, por los que recibieron comisiones de 1.007 millones de euros, lo que significa que la comisión media de estos profesionales está en el 12,05%.
De esos 8.350 millones intermediados, la mayor parte se captaron a través de las redes propias de las corredurías, en concreto, 6.172 millones; mientras que los auxiliares consiguieron 2.059 millones, y la distribución a través de otros corredores 119 millones.
Las sociedades de correduría son de largo las que más intermedian, con7.434 millones en 2014, de los que el 76,5% se facturaron en No Vida y el 23,5% restante en Vida.
A continuación, se sitúan las corredurías de reaseguro, con 520 millones de euros en primas intermediadas, el 89% en No Vida. Estas empresas son las que cuentan con comisiones más bajas de todo este segmento de mediadores, con tan sólo 27 millones, un 5,2% de lo recaudado.
En tercer lugar, están los corredores personas físicas, que suscribieron primas por 395,7 millones de euros, un 81,2% de ellas en No Vida, y unas comisiones de 50,6 millones, lo que representa un 12,7% de lo intermediado.
Aseguradoras por corredor
La DGSFP detalla que el número de mediadores con actividad de cartera cayó de los 2.917 en 2013 a los 2.627 de 2014. De ellos, los que operan con 3 o menos entidades son tan solo 120 corredores, frente a los 158 del año anterior.
En el otro extremo, también hubo un descenso de los que operan con más de 15 compañías, pasando de 1.139 a 1.095 en 2014.
Los que operan con entre 4 y 6 aseguradoras son 288 y los que trabajan con entre 7 y 15 aseguradoras son 1.124 corredores o corredurías.
Fuente: ADN del Seguro
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189