Bob Beranek, el mayor experto mundial en lunas, afirma que nunca se debería hacer a partir de 45 grados y nada recomendable a partir de 40
¿Sabes a qué temperatura no es recomendable realizar el servicio de unidad móvil de reparación o sustitución de lunas?
La llegada del verano supone un cambio drástico en las temperaturas y la llegada del calor extremo y más en un país como España. Los expertos en meteorología avisan de un verano de altísimas temperaturas y esa circunstancia afecta al sector de lunas.
¿Cuál es el límite de temperatura que recomiendan los expertos mundiales del sector de lunas para trabajar con unidades móviles? Esa pregunta se hacen muchos profesionales para saber si el adhesivo o la resina es efectiva.
![[Img #12248]](upload/img/periodico/img_12248.jpg)
Bob Beranek, creador de la única universidad de la cristalería del mundo y considerado el mayor experto del sector, asegura que “no se debería trabajar en la reparación o sustitución de lunas con unidades móviles cuando el termómetro se sitúe en 45-46 grados. A esa temperatura la resina tiende a descomponerse y el uretano puede perder efectividad. Lo mejor sería llevar el vehículo al taller y
esperar entre 10 y 15 minutos para que se enfríe antes de realizar el trabajo”.
45-46 grados es el límite, pero alrededor de 40 grados ya es desaconsejable realizar esos servicios en la calle con unidades móviles, por lo que en ciertos lugares de España muy calurosos las citas con unidad móvil nunca se deberían realizar en las horas de máximo calor.
Fuente: Glassbytes
La llegada del verano supone un cambio drástico en las temperaturas y la llegada del calor extremo y más en un país como España. Los expertos en meteorología avisan de un verano de altísimas temperaturas y esa circunstancia afecta al sector de lunas.
¿Cuál es el límite de temperatura que recomiendan los expertos mundiales del sector de lunas para trabajar con unidades móviles? Esa pregunta se hacen muchos profesionales para saber si el adhesivo o la resina es efectiva.
Bob Beranek, creador de la única universidad de la cristalería del mundo y considerado el mayor experto del sector, asegura que “no se debería trabajar en la reparación o sustitución de lunas con unidades móviles cuando el termómetro se sitúe en 45-46 grados. A esa temperatura la resina tiende a descomponerse y el uretano puede perder efectividad. Lo mejor sería llevar el vehículo al taller y esperar entre 10 y 15 minutos para que se enfríe antes de realizar el trabajo”.
45-46 grados es el límite, pero alrededor de 40 grados ya es desaconsejable realizar esos servicios en la calle con unidades móviles, por lo que en ciertos lugares de España muy calurosos las citas con unidad móvil nunca se deberían realizar en las horas de máximo calor.
Fuente: Glassbytes
Pepe | Viernes, 24 de Junio de 2016 a las 12:03:14 horas
Eso es de sentido común.
Accede para responder