Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 13:34:06 horas

Redacción Infoluna | 688
Jueves, 07 de Julio de 2016
Hasta ahora, sólo los coches con una póliza a todo riesgo estaban protegidos por el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS)

El Consorcio de Seguros protegerá cualquier vehículo sin importar la póliza en caso de catástrofe natural

Cuando las altas temperaturas amenazan con tormentas de verano donde el viento, los rayos, granizo y las lluvias intensas son las protagonistas, el Consorcio de Seguros nos sorprende con una la noticia de que  independientemente del seguro que tengamos estamos protegidos en caso de catástrofes.

 

 

Hasta ahora, sólo los coches con una póliza a todo riesgo estaban protegidos por el Consorcio de Compensación de Seguros(CCS) en caso de catástrofe natural. Desde el pasado viernes 1 de julio, con la entrada en vigor de una resolución de la Dirección General de Seguros (DGS), el Ministerio de Economía  extenderá las indemnizaciones a los vehículos independientemente del seguro contratado.

 

[Img #12295]

 

 

 

El objetivo es satisfacer las indemnizaciones de lo siniestros extraordinarios acaecidos en España a los asegurados que no tengan amparado el riesgo de que se trate por su póliza de seguro contratada. En caso de que el suceso haya tenido lugar en el extranjero, el Consorcio compensará los daños personales si el tomador del seguro tuviera su residencia en España. Este organismo también se ocupará de la cobertura obligatoria de aquellos vehículos que no han sido aceptados por las aseguradoras o los daños ocasionados por vehículos desconocidos, sin seguro o robados.

 

 

6,5 millones de vehículo con póliza básica

 

 

Como contrapartida, los 6,5 millones de vehículos que están asegurados sólo con la póliza básica y que hasta ahora no contribuían al CCS, tendrán que empezar a hacerlo, aunque se rebaja del 2 al 1,5 por ciento la contribución de [Img #12294]las pólizas más completas, como terceros con franquicia o todo riesgo, debido a la buena salud de la que gozan las cuentas del organismo por la menor siniestralidad en los últimos años. Y es que son las propias aseguradoras las que se encargan de alimentar las arcas del CCS a través de una cantidad o recargo que se cobra al asegurado.

 

 

Entre los siniestros naturales que se pudieran producir se encuentran los causados por, por ejemplo, terremotos, tormentas, lluvias torrenciales, desbordamiento de ríos, granizo y grandes temporales en general, u otro tipo de tragedias como el terrorismo. Según los datos que figuran en la web del CCS, la tarifa para riesgos extraordinarios es una cantidad anual que se aplica sobre los capitales asegurados y que depende del siniestro. En el caso de los automóviles sería una cantidad fija según el tipo de vehículo (para turismos, 3,50 euros).

 

 

 

Fuente: Autopista

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.