Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 11:11:20 horas

Redacción Infoluna | 244
Lunes, 11 de Julio de 2016
Los talleres de lunas reconocen que el incremento de servicios no se compensa con el precio y el sector de talleres en general apunta a un tercio de negocios en peligro de quiebra en 2016

Suben los trabajos y baja la rentabilidad

Hace unos días publicamos una encuesta en la que los talleres de lunas reconocían en más de un 60% que han aumentado su volumen de trabajos pero el verdadero fundamento del negocio es la rentabilidad y ahí radica el problema actual de los talleres, ya sean de lunas, de chapa o de mecánica. Si hay más trabajo pero no suben los costes medios que pagan las compañías de seguros, la consecuencia es que la rentabilidad se tambalea, ya que los costes de energía, alquiler, material etc… suben más que el porcentaje de ingresos.

 

 

En esa línea se ha dirigido la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa) que ha publicado que los talleres de vehículos en el primer semestre ha presentado un incremento un incremento medio del 2,1% en sus ingresos respecto al mismo período de 2015.

 

 

[Img #12303]



 

Según los datos recogidos por Conepa, la principal preocupación de los talleres es la falta de rentabilidad de sus empresas, puesto que cerca de un tercio de ellos afirma que no está ganando lo suficiente para cubrir costes, poniendo en peligro su supervivencia.

 


 

Más cierres de empresas de los esperados

 


En esta línea, Rivera resaltó que la cifra de cierres de empresas registrado en los primeros seis meses de 2016 "está al mismo nivel que en los peores años de la [Img #12304]crisis", con la supresión de alrededor de 1.000 negocios.

 

 


Para el tercer trimestre del año, la previsión es que los ingresos de los talleres sean algo mejores que los del segundo, a pesar de que el 40% de los centros de reparación opina que su sector evoluciona por debajo de la media de la economía española.

 


Desde Conepa señalaron que a finales del año pasado anunciaron una previsión para 2016 que contemplaba una evolución de la facturación de los talleres similar a la del 2015 (+3,7). No obstante, afirmaron que en la actualidad dicha cifra "no parece alcanzable".

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.