Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 15:52:57 horas

Redacción Infoluna | 325
Lunes, 25 de Julio de 2016
El presidente de la Asociación de Talleres de A Coruña asegura que son los talleres los que están dando facilidades para presionar en costes

"Es un error aliarse con una compañía de seguros"

Francisco Vales, presidente de la Asociación de Talleres de A Coruña, avisó a los talleres que es un error concertarse con las aseguradoras porque fortalecen su posición y permiten incrementar sus presiones en costes:  "Las aseguradoras están comercializando un tipo de póliza en la cual obligan al cliente a llevar a reparar su coche en caso de un siniestro a un taller concertado. Y eso va en contra de la libre competencia. El cliente es el dueño de su coche, no la compañía [Img #12361]de seguros. Es un error aliarse con una compañía de seguro. Pones unas instalaciones y pones un personal a disposición de esa compañía porque te dice que te va a mandar carga de trabajo. Te cargas de mano de obra y en el momento en el que decide dejar de mandarte trabajo tienes un problema".

 

 

 

 

El presidente de Atreve también se queja de que las aseguradoras "imponen" un precio de mano de obra al taller de calle y otro al taller del concesionario. Y eso también dificulta la supervivencia de los pequeños negocios de reparaciones.

 

 

 

[Img #12360]

 

 

El presidente de Atarve habla también de los problemas que pone su ayuntamiento para conseguir una licencia y cree que esta proliferación de negocios de reparación clandestinos -fuentes del sector aseguran que se han multiplicado por diez durante la crisis- se debe a que es muy complicado conseguir un licencia para abrir un taller en la ciudad: "En A Coruña, es muy difícil que la administración pública te conceda una licencia para dar de alta un taller de mecánica. Y de chapa ya es imposible por el daño al medioambiente, por los barnices y disolventes que se utilizan. Te obligan a ir a un polígono industrial, pero ahí tienes el problema de que los clientes no quieren ir porque les queda lejos. Por eso trabajan de forma clandestina en la ciudad", explica el presidente de los talleres coruñeses quien ratifica que para un negocio de lavado y engrase la licencia "la dan sin problema". Por todo ello considera que "es una competencia desleal que hace mucho daño".

 

Fuente: la opinión de Coruña

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.