Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 14:01:37 horas

Redacción Infoluna | 126
Viernes, 05 de Agosto de 2016
Suma 13.296 unidades y demuestra la evolución del sector industrial en España

El mercado de vehículos industriales crece un 11,5% hasta Julio

El mercado de vehículos industriales crece un 11,5% con 13.296 unidades en los primeros siete meses del año 2016. Julio, experimenta una caída del 11,1% y un volumen de 1.787 unidades. Este descenso, es debido a que julio de 2015 obtuvo resultados muy elevados con más del 70% de crecimiento, impulsado principalmente por el Plan PIMA Transporte.

 

 

Seguir impulsando este tipo de segmento, es muy importante para España y para el sector. Los vehículos industriales son el hilo conductor entre la actividad industrial y el desarrollo social. Potenciar la industria, hará que mejore la economía, el empleo y dará más oportunidades a los empresarios para favorecer su actividad en el transporte. Por lo tanto, siendo más industriales, somos más competitivos para atraer inversiones y carga de trabajo a nuestras fábricas.

La industria del futuro está basada en la tecnología y en la eficiencia energética. Para ello, es necesario rejuvenecer el parque de vehículos industriales español, ya que hoy en día supera los 13 años de media. Esto es un inconveniente medioambiental y de seguridad en las carreteras, ya que los vehículos industriales nuevos, acogen tecnologías que disminuyen considerablemente las emisiones contaminantes y la siniestralidad.

 

 

 

MATRICULACIONES POR SEGMENTOS

 

 

 

En julio, los vehículos industriales ligeros, experimentan una caída del 14,7% y 58 matriculaciones. En la suma de los siete primeros meses crecen un 12,9% con un total de 358 unidades. En el caso de los industriales medios, en Julio registran un crecimiento del 18,2% y 351 unidades. En el periodo Enero-Julio alcanzan un volumen de 2.244 unidades y un crecimiento del 37,3%. Los industriales pesados, reflejan una caída del 16,2% y 1.378 unidades. En el cómputo de los siete primeros meses del año, este segmento refleja un crecimiento del 7,2% y 10.694 unidades. Dentro de esta categoría, los industriales pesados rígidos también muestran tasas negativas en el mes de Julio con un 3,6% de caída y un volumen de 238 unidades. Totalizando un volumen de 1.650 unidades hasta Julio y un alza del 4,7%. Por último, el segmento de los tractocamiones experimenta un descenso del 18,4% en julio con 1.140 unidades. En el acumulado de Enero-Julio registra un crecimiento del 4,7% y un volumen total de 9.044 unidades matriculadas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.