Sus ventas han bajado notablemente en España y acudirán a Automechanika Frankfurt para convencer a potenciales clientes extranjeros para comprar sus productos aftermarket
Guardian Llodio busca una salida internacional a su vidrio ante la falta de confianza de los talleres de lunas en España
El 1 de enero de 2014 fue el comienzo de una nueva andadura en la fábrica de Guardian Llodio. Ese día se acabó su proyecto asociado al de la red de talleres de lunas Guardian Express y se acabó su principal punto de venta de vidrio del automóvil. Desde entonces, su volumen de ventas de parabrisas, laterales y lunetas a los talleres especialistas de lunas en nuestro país se ha derrumbado.
![[Img #12410]](upload/img/periodico/img_12410.png)
Los talleres especialistas de lunas han dejado de confiar en el producto de Guardian. La empresa estadounidense vendió su fábrica en Luxemburgo a AGC, que era su referente en primer equipo en el viejo continente, y se ha convertido en un productor en Europa exclusivamente aftermarket.
Los talleres españoles han orientado sus compras hacia los fabricantes de vidrio original como Pilkington, Saint Gobain o AGC y un productor aftermarket como
Nordglass por encima de Guardian. Esta situación ha obligado a Guardian Llodio a buscar alternativas orientándose hacia el mercado internacional, ya que la situación en España no tiene visos de mejorar para sus intereses.
En esa línea estratégica se sitúa su presencia en la Automechanika Frankfurt, la feria de postventa más importante de Europa y la más cara en cuanto al precio que se cobra a los expositores. Este esfuerzo económico de Guardian se enmarca en la creencia de poder convencer de las bondades de su producto ante potenciales compradores de fuera de España. La mejora de las ventas pasan por esa estrategia internacional ante el bajo impacto de sus ventas en los talleres españoles que en su día confiaron en sus productos y que ahora le dan la espalda al considerar mejores otras opciones que aporta el mercado en precio o calidad.
![[Img #12411]](upload/img/periodico/img_12411.png)
Cambios en Guardian
Guardian Glass ha anunciado, además, que las diversas actividades de automoción de la compañía en Europa se han integrado plenamente en una única empresa: Guardian Automotive
aúna ahora las instalaciones europeas de fabricación y los servicios de tecnología de almacenaje y distribución de la empresa de vidrio de recambio de automoción, que antes operaban como entidades separadas.
Guardian Automotive cuenta actualmente con dos plantas de producción en España, Llodio y Valencia, y un almacén central en Karlsruhe, Alemania, destinados a satisfacer las necesidades de los clientes locales y regionales europeos, así como a servir tanto a los distribuidores como a los talleres de montaje.
El 1 de enero de 2014 fue el comienzo de una nueva andadura en la fábrica de Guardian Llodio. Ese día se acabó su proyecto asociado al de la red de talleres de lunas Guardian Express y se acabó su principal punto de venta de vidrio del automóvil. Desde entonces, su volumen de ventas de parabrisas, laterales y lunetas a los talleres especialistas de lunas en nuestro país se ha derrumbado.
Los talleres especialistas de lunas han dejado de confiar en el producto de Guardian. La empresa estadounidense vendió su fábrica en Luxemburgo a AGC, que era su referente en primer equipo en el viejo continente, y se ha convertido en un productor en Europa exclusivamente aftermarket.
Los talleres españoles han orientado sus compras hacia los fabricantes de vidrio original como Pilkington, Saint Gobain o AGC y un productor aftermarket como Nordglass por encima de Guardian. Esta situación ha obligado a Guardian Llodio a buscar alternativas orientándose hacia el mercado internacional, ya que la situación en España no tiene visos de mejorar para sus intereses.
En esa línea estratégica se sitúa su presencia en la Automechanika Frankfurt, la feria de postventa más importante de Europa y la más cara en cuanto al precio que se cobra a los expositores. Este esfuerzo económico de Guardian se enmarca en la creencia de poder convencer de las bondades de su producto ante potenciales compradores de fuera de España. La mejora de las ventas pasan por esa estrategia internacional ante el bajo impacto de sus ventas en los talleres españoles que en su día confiaron en sus productos y que ahora le dan la espalda al considerar mejores otras opciones que aporta el mercado en precio o calidad.
Cambios en Guardian
Guardian Glass ha anunciado, además, que las diversas actividades de automoción de la compañía en Europa se han integrado plenamente en una única empresa: Guardian Automotive aúna ahora las instalaciones europeas de fabricación y los servicios de tecnología de almacenaje y distribución de la empresa de vidrio de recambio de automoción, que antes operaban como entidades separadas.
Guardian Automotive cuenta actualmente con dos plantas de producción en España, Llodio y Valencia, y un almacén central en Karlsruhe, Alemania, destinados a satisfacer las necesidades de los clientes locales y regionales europeos, así como a servir tanto a los distribuidores como a los talleres de montaje.
Kiko | Viernes, 12 de Agosto de 2016 a las 20:15:56 horas
Y yo preocupado
Accede para responder