Su ratio combinado pasa del 93,7 al 94,6% y en la segunda mitad del año buscará contener los gastos con proveedores
Mutua Madrileña baja en 2016 su margen de beneficios en autos
Mutua Madrileña ha presentado sus resultados en el primer semestre y sus ingresos accienden a 2.441 millones de euros, un 8,5% más que en el mismo periodo del año anterior. Es la cifra más alta alcanzada por el grupo asegurador en toda su historia en un semestre. El importante crecimiento refleja la buena marcha de todas las áreas de actividad aseguradora, lo que le ha permitido continuar ganando cuota de mercado.
![[Img #12420]](upload/img/periodico/img_12420.png)
En el ramo de Autos, el grupo registró un ascenso en primas del 6,6%, hasta los 707,2 millones de euros, casi dos puntos más que la media del sector, que fue del 4,8%.
El crecimiento de los ingresos del grupo es, además, especialmente relevante porque se produce en el marco de la “congelación” de tarifas que Mutua ha decidido aplicar nuevamente durante todo este año (por cuarto ejercicio consecutivo) a dos terceras partes de su cartera de autos (alrededor de un millón de pólizas), asumiendo así el coste del incremento de las indemnizaciones por la entrada en vigor del nuevo baremo de accidentes y del posible aumento de la siniestralidad derivado de la mayor actividad económica.
Sin embargo, el dato negativo es que a cierre de junio, el ratio combinado de este ramo del Grupo Mutua se situó en el 94,6%, 9 décimas más que en el mismo mes del pasado año. Es decir, su margen de beneficio en autos ha bajado, por lo que será complicado mejorar los costes con esta aseguradora que buscará en la segunda mitad de año contener los gastos con proveedores.
Mutua Madrileña ha presentado sus resultados en el primer semestre y sus ingresos accienden a 2.441 millones de euros, un 8,5% más que en el mismo periodo del año anterior. Es la cifra más alta alcanzada por el grupo asegurador en toda su historia en un semestre. El importante crecimiento refleja la buena marcha de todas las áreas de actividad aseguradora, lo que le ha permitido continuar ganando cuota de mercado.
En el ramo de Autos, el grupo registró un ascenso en primas del 6,6%, hasta los 707,2 millones de euros, casi dos puntos más que la media del sector, que fue del 4,8%.
El crecimiento de los ingresos del grupo es, además, especialmente relevante porque se produce en el marco de la “congelación” de tarifas que Mutua ha decidido aplicar nuevamente durante todo este año (por cuarto ejercicio consecutivo) a dos terceras partes de su cartera de autos (alrededor de un millón de pólizas), asumiendo así el coste del incremento de las indemnizaciones por la entrada en vigor del nuevo baremo de accidentes y del posible aumento de la siniestralidad derivado de la mayor actividad económica.
Sin embargo, el dato negativo es que a cierre de junio, el ratio combinado de este ramo del Grupo Mutua se situó en el 94,6%, 9 décimas más que en el mismo mes del pasado año. Es decir, su margen de beneficio en autos ha bajado, por lo que será complicado mejorar los costes con esta aseguradora que buscará en la segunda mitad de año contener los gastos con proveedores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189