Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

Redacción Infoluna | 213
Viernes, 19 de Agosto de 2016
Piden, por ejemplo que si hay un defecto en el parabrisas, el taller que lo solucione ponga su número de registro industrial en el certificado

La patronal de talleres asturiana pide que la resolución de cualquier defecto en la ITV sea avalada con un certificado de que el taller es legal

El presidente de la Asociación del Automóvil del Principado de Asturias (Aspa), Rogelio Cuesta, entiende que «todos los usuarios deberían preocuparse más por la edad y el mantenimiento de sus vehículos», pero observa que la crisis económica "ha afectado a todos los bolsillos, y eso se nota. Mientras los coches anden, la gente tira hasta el final. Estiran todo lo que pueden y andan al límite a la hora de hacer reparaciones".

 

Ante esta situación, Cuesta realiza un llamamiento al Gobierno del Principado para que los centros de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de Asturias sean "más exhaustivos" a la hora de examinar los coches. "Ahora se fijan más en los gases y en la ecología, que no digo que no sea también muy importante, pero dan de paso amortiguadores que tienen un 0% de efectividad, y eso lo he comprobado yo en mi taller", critica.

 
[Img #12462]
 
 

El presidente de la patronal asturiana del sector, que aglutina a concesionarios y talleres de coches, es consciente de que "la gente procura gastar lo mínimo, y con cambiar el aceite, las ruedas y poco más, ya le vale. Se preocupan muy poco de las suspensiones, por ejemplo". Por ello, pide que sean los centros de ITV los que acentúen las revisiones.

 

Al hilo de ello, Cuesta considera que éstos deberían cooperar también en la lucha contra los talleres clandestinos de reparación de coches. "¿Cómo? Pues como hacen en otras comunidades, pidiendo a los propietarios de vehículos una factura o certificado de reparación de un taller profesional, homologado por Industria". En comunidades, como Baleares, los talleres mecánicos autorizados están acostumbrados a expedir certificados de reparación cuando subsanan defectos graves o muy graves detectados en ITV, para que los conductores puedan acreditar que se ha solventado la avería de cara a la segunda revisión.

 

 

"Al Gobierno del Principado ya le hemos transmitido esta propuesta, pero de momento no se ha avanzado nada", lamenta el presidente de Aspa, quien considera que esta medida serviría también para luchar contra los talleres ilegales. Según su último estudio, de 2013, en Asturias operaban 90 centros clandestinos.

 

Fuente: El comercio.es

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.