La red secundaria es la más perjudicada y la más parcheada y llena de rocas y gravilla que suponen un peligro para las lunas del vehículo
El deterioro de las carreteras necesitaría de 6.000 millones de inversión
El deterioro de las carreteras españolas, sean autovías o estén encuadradas en la red secundaria, era un hecho evidente para todos los automovilistas. El sentido común dice además que el empeoramiento de la red vial se agravó hasta los límites actuales, casi insostenibles, a partir de la declaración política de crisis que causó el ajuste presupuestario, el recorte de las inversiones y el abandono de las infraestructuras públicas.
![[Img #12546]](upload/img/periodico/img_12546.jpg)
Los informes de instituciones como la Asociación Española de Carreteras confirman que las carreteras españolas tienen un déficit de inversión y mantenimiento calculado en más de 6.000 millones, lo cual explica su pésimo estado. La importancia de este déficit coincide con otro fenómeno inquietante: durante el mes de julio, 124 personas perdieron la vida en accidentes de carretera, 11 más que en julio de 2015.
Más impactos en el parabrisas
El creciente deterioro hará que sigan desprendiéndose cada vez más trozos de carretera que formarán gravilla y serán ‘armas arrojadizas’ contra el parabrisas. Además, de momento no hay visos de inversión para mejorar el pavimento.
![[Img #12547]](upload/img/periodico/img_12547.jpg)
Hay voces, algunas de ellas autorizadas, que sostienen que no existe relación entre el mal estado del asfalto y el aumento de la siniestralidad. Sin embargo, es difícil negar algunas evidencias. Por ejemplo, que el mayor número de accidentes se produce en la red secundaria, donde los tramos están en peor estado. La red secundaria española, a la luz de su mediocre estado en todas y cada una de estas circunstancias, bien puede calificarse como pésima según los expertos.
Fuente: INFOLUNA Y EL PAIS
El deterioro de las carreteras españolas, sean autovías o estén encuadradas en la red secundaria, era un hecho evidente para todos los automovilistas. El sentido común dice además que el empeoramiento de la red vial se agravó hasta los límites actuales, casi insostenibles, a partir de la declaración política de crisis que causó el ajuste presupuestario, el recorte de las inversiones y el abandono de las infraestructuras públicas.
Los informes de instituciones como la Asociación Española de Carreteras confirman que las carreteras españolas tienen un déficit de inversión y mantenimiento calculado en más de 6.000 millones, lo cual explica su pésimo estado. La importancia de este déficit coincide con otro fenómeno inquietante: durante el mes de julio, 124 personas perdieron la vida en accidentes de carretera, 11 más que en julio de 2015.
Más impactos en el parabrisas
El creciente deterioro hará que sigan desprendiéndose cada vez más trozos de carretera que formarán gravilla y serán ‘armas arrojadizas’ contra el parabrisas. Además, de momento no hay visos de inversión para mejorar el pavimento.
Hay voces, algunas de ellas autorizadas, que sostienen que no existe relación entre el mal estado del asfalto y el aumento de la siniestralidad. Sin embargo, es difícil negar algunas evidencias. Por ejemplo, que el mayor número de accidentes se produce en la red secundaria, donde los tramos están en peor estado. La red secundaria española, a la luz de su mediocre estado en todas y cada una de estas circunstancias, bien puede calificarse como pésima según los expertos.
Fuente: INFOLUNA Y EL PAIS
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110