Un usuario denuncia que le señalaron como defecto grave una buena reparación en el lado del acompañante por ser un problema de seguridad
¿Te pueden tumbar la ITV pese a que la luna esté bien reparada?
La reparación de lunas es cada vez más profesional, las herramientas y las resinas son más avanzadas tecnológicamente y el resultado es que la resistencia estructural del parabrisas no se mantiene igual al 100% del origen pero se puede pasar de perder un 30% de la resistencia a perder sólo entre un 5 y un 10%.
Sin embargo, ¿puede un técnico de la ITV considerar como grave una luna que ha sido bien reparada? Hemos encontrado un caso en el que una estación de ITV se agarra al argumento de la seguridad y considera grave un parabrisas reparado, a pesar de que a nivel de imagen el impacto es casi imperceptible. Este es un caso aislado que denuncia un usuario y que esperamos que no se propague en toda España ya que dejaría muy tocada este servicio y haría cambiar radicalmente los costes medios del sector
![[Img #12560]](upload/img/periodico/img_12560.jpg)
Esta es la carta:
Os cuento mi caso: El año pasado lleve el coche, para pasar la ITV. Hay que decir que llevaba pasadas de años anteriores tres revisiones en el mismo establecimiento, y sin problemas. Al parabrisas le había saltado una china haría 4 años, se reparó en Carglass, usando esas máquinas que hacen vacío donde ha saltado el impacto y lo rellenan de resina para que el cristal recupere su integridad. El caso es que a pesar de ello quedo una marca visible, algo así como cuando un mosquito se queda estampado contra el parabrisas. Todo esto es decir que el impacto es el asiento del copiloto, completamente fuera del "campo de visión mínimo del conductor".
![[Img #12561]](upload/img/periodico/img_12561.jpg)
El caso es que estuve pasando la revisión 3 años con ellos, y nunca me pusieron ninguna pega, aparte de indicar que había un defecto leve (que es, lo que es).
Cual es mi sorpresa que en la última revisión van y me la tiran como que eso es un desperfecto grave. Les explico que eso no puede ser y que esta fuera el campo de visión mínimo del conductor que como mucho debería ser un defecto leve. Es más, había estado pasando con ellos tres años la revisión y en ocasiones anteriores lo habían categorizado como defecto leve (que es lo correcto). A lo cual la repuesta del "ingeniero" de la estación es que esa valoración era así "porque en las anteriores ocasiones él no había estado en el puesto". Ole! Al sobrado!.
![[Img #12562]](upload/img/periodico/img_12562.jpg)
Lo dicho, da igual que tú sepas que lo que hacen está mal, y que el mismo encargado de la estación sepa que lo que hace está mal (puesto que lo demuestra el propio "manual de procedimiento de inspección de las estaciones I.T.V." en la Sección: I, Capitulo: 2, Apartado: 2.11. en los puntos a y d).
Entiendo que me echen atrás la ITV porque los frenos no funcionen, el amortiguador no funcione, las luces no funcionen, haya un desperfecto en el motor, etc,... porque es lo lógico. Lo que no entiendo es que me echen atrás la ITV es porque un defecto leve el encargado de turno lo transforme en grave porque el agua de la ducha ese día estaba más fría.
Resultado, han conseguido que nunca más lleve allí mis coches, y los de mi familia tampoco lo van a llevar allí. Ya que todos llevamos los coches allí a pasar las ITV anuales. Espero que les funcione bien perdiendo clientes.
PD. me quedo con la frase de uno de los inspectores de la estación. Cuando llevo el coche con la luna completamente cambiada (por defecto leve) y le explico la situación. La respuesta es "Te habrá tocado el imbécil"...
Pues eso, un sitio que no recomiendo a nadie (bueno, tal vez se lo recomiende a mis enemigos...)
Fuente: Tumejoritv
La reparación de lunas es cada vez más profesional, las herramientas y las resinas son más avanzadas tecnológicamente y el resultado es que la resistencia estructural del parabrisas no se mantiene igual al 100% del origen pero se puede pasar de perder un 30% de la resistencia a perder sólo entre un 5 y un 10%.
Sin embargo, ¿puede un técnico de la ITV considerar como grave una luna que ha sido bien reparada? Hemos encontrado un caso en el que una estación de ITV se agarra al argumento de la seguridad y considera grave un parabrisas reparado, a pesar de que a nivel de imagen el impacto es casi imperceptible. Este es un caso aislado que denuncia un usuario y que esperamos que no se propague en toda España ya que dejaría muy tocada este servicio y haría cambiar radicalmente los costes medios del sector
![[Img #12560]](upload/img/periodico/img_12560.jpg)
Esta es la carta:
Os cuento mi caso: El año pasado lleve el coche, para pasar la ITV. Hay que decir que llevaba pasadas de años anteriores tres revisiones en el mismo establecimiento, y sin problemas. Al parabrisas le había saltado una china haría 4 años, se reparó en Carglass, usando esas máquinas que hacen vacío donde ha saltado el impacto y lo rellenan de resina para que el cristal recupere su integridad. El caso es que a pesar de ello quedo una marca visible, algo así como cuando un mosquito se queda estampado contra el parabrisas. Todo esto es decir que el impacto es el asiento del copiloto, completamente fuera del "campo de visión mínimo del conductor".
![[Img #12561]](upload/img/periodico/img_12561.jpg)
El caso es que estuve pasando la revisión 3 años con ellos, y nunca me pusieron ninguna pega, aparte de indicar que había un defecto leve (que es, lo que es).
Cual es mi sorpresa que en la última revisión van y me la tiran como que eso es un desperfecto grave. Les explico que eso no puede ser y que esta fuera el campo de visión mínimo del conductor que como mucho debería ser un defecto leve. Es más, había estado pasando con ellos tres años la revisión y en ocasiones anteriores lo habían categorizado como defecto leve (que es lo correcto). A lo cual la repuesta del "ingeniero" de la estación es que esa valoración era así "porque en las anteriores ocasiones él no había estado en el puesto". Ole! Al sobrado!.
![[Img #12562]](upload/img/periodico/img_12562.jpg)
Lo dicho, da igual que tú sepas que lo que hacen está mal, y que el mismo encargado de la estación sepa que lo que hace está mal (puesto que lo demuestra el propio "manual de procedimiento de inspección de las estaciones I.T.V." en la Sección: I, Capitulo: 2, Apartado: 2.11. en los puntos a y d).
Entiendo que me echen atrás la ITV porque los frenos no funcionen, el amortiguador no funcione, las luces no funcionen, haya un desperfecto en el motor, etc,... porque es lo lógico. Lo que no entiendo es que me echen atrás la ITV es porque un defecto leve el encargado de turno lo transforme en grave porque el agua de la ducha ese día estaba más fría.
Resultado, han conseguido que nunca más lleve allí mis coches, y los de mi familia tampoco lo van a llevar allí. Ya que todos llevamos los coches allí a pasar las ITV anuales. Espero que les funcione bien perdiendo clientes.
PD. me quedo con la frase de uno de los inspectores de la estación. Cuando llevo el coche con la luna completamente cambiada (por defecto leve) y le explico la situación. La respuesta es "Te habrá tocado el imbécil"...
Pues eso, un sitio que no recomiendo a nadie (bueno, tal vez se lo recomiende a mis enemigos...)
Fuente: Tumejoritv

















hjrg | Miércoles, 05 de Octubre de 2016 a las 17:59:06 horas
en canarias si se deteriora la pegatina al extraerla,se le da al cliente copia de factura CRUZADA,Y CUÑADA Y LA ITV,LE REPONE LA PEGATINA SIN PROBLEMAS
Accede para responder