Los especialistas de lunas resuelven 1,1 millón de siniestros a 200 euros y los no especialistas realizan 400.000 a una media de 530 euros
El sacrificio de los especialistas de cristalería permite que el coste medio de lunas sea de 288 euros
Las compañías de seguros deberían estar muy agradecidas a las redes especialistas en cristalería del automóvil, ya que los casi 1.000 talleres con los que unas u otras aseguradoras mantienen conciertos son la clave para que el coste medio de lunas no se dispare y resulte rentable para las compañías de seguros.
![[Img #12576]](upload/img/periodico/img_12576.jpg)
Mapfre ha publicado el informe “El mercado Español de Seguros 2015” en el que se refleja que el coste medio de lunas en España se situó en 288 euros el pasado año. Este coste se consigue gracias a que los talleres especialistas
de lunas, que resuelven 1,1 millón de los 1,5 millones de siniestros de lunas que se produjeron en 2015, tienen un coste media alrededor de 200 euros y, en muchas compañías, mucho más bajo.
Si 1,1 millón de siniestros de lunas en España se resuelven a una media de 200 euros de tarifa y el coste medio total en lunas es de 288 euros, el resultado es que 400.000 siniestros que se escapan de los talleres especialistas tienen un coste medio de 530 euros para las aseguradoras. Este coste medio bajó un euro respecto al de 2014.
![[Img #12579]](upload/img/periodico/img_12579.jpg)
En 2015 las compañías de seguros pagaron 432 millones de euros en siniestros de lunas, que se repartieron entre los especialistas de lunas (220 millones) y concesionarios, talleres de chapa, lavaderos etc… que recibieron 212 millones de euros a través de trabajos de cristalería del automóvil.
Esta desigualdad de tarifas es excesiva y justifica las quejas de los profesionales de la cristalería, que trabajan mejor, con más formación, mejores herramientas y reciben a cambio menos de la mitad en cada trabajo.
Las compañías de seguros deberían estar muy agradecidas a las redes especialistas en cristalería del automóvil, ya que los casi 1.000 talleres con los que unas u otras aseguradoras mantienen conciertos son la clave para que el coste medio de lunas no se dispare y resulte rentable para las compañías de seguros.
Mapfre ha publicado el informe “El mercado Español de Seguros 2015” en el que se refleja que el coste medio de lunas en España se situó en 288 euros el pasado año. Este coste se consigue gracias a que los talleres especialistas de lunas, que resuelven 1,1 millón de los 1,5 millones de siniestros de lunas que se produjeron en 2015, tienen un coste media alrededor de 200 euros y, en muchas compañías, mucho más bajo.
Si 1,1 millón de siniestros de lunas en España se resuelven a una media de 200 euros de tarifa y el coste medio total en lunas es de 288 euros, el resultado es que 400.000 siniestros que se escapan de los talleres especialistas tienen un coste medio de 530 euros para las aseguradoras. Este coste medio bajó un euro respecto al de 2014.
En 2015 las compañías de seguros pagaron 432 millones de euros en siniestros de lunas, que se repartieron entre los especialistas de lunas (220 millones) y concesionarios, talleres de chapa, lavaderos etc… que recibieron 212 millones de euros a través de trabajos de cristalería del automóvil.
Esta desigualdad de tarifas es excesiva y justifica las quejas de los profesionales de la cristalería, que trabajan mejor, con más formación, mejores herramientas y reciben a cambio menos de la mitad en cada trabajo.
kiko | Jueves, 15 de Septiembre de 2016 a las 17:10:23 horas
"Deberian" pero NO.
No a todos.
Accede para responder