Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 14:01:37 horas

Redacción Infoluna | 519 3
Jueves, 15 de Septiembre de 2016
Los especialistas de lunas resuelven 1,1 millón de siniestros a 200 euros y los no especialistas realizan 400.000 a una media de 530 euros

El sacrificio de los especialistas de cristalería permite que el coste medio de lunas sea de 288 euros

Las compañías de seguros deberían estar muy agradecidas a las redes especialistas en cristalería del automóvil, ya que los casi 1.000 talleres con los que unas u otras aseguradoras mantienen conciertos son la clave para que el coste medio de lunas no se dispare y resulte rentable para las compañías de seguros.

 

[Img #12576]

 

Mapfre ha publicado el informe “El mercado Español de Seguros 2015” en el que se refleja que el coste medio de lunas en España se situó en 288 euros el pasado año. Este coste se consigue gracias a que los talleres especialistas [Img #12578]de lunas, que resuelven 1,1 millón de los 1,5 millones de siniestros de lunas que se produjeron en 2015, tienen un coste media alrededor de 200 euros y, en muchas compañías, mucho más bajo.

 

 

Si 1,1 millón de siniestros de lunas en España se resuelven a una media de 200 euros de tarifa y el coste medio total en lunas es de 288 euros, el resultado es que 400.000 siniestros que se escapan de los talleres especialistas tienen un coste medio de 530 euros para las aseguradoras. Este coste medio bajó un euro respecto al de 2014.

 

[Img #12579]

En 2015 las compañías de seguros pagaron 432 millones de euros en siniestros de lunas, que se repartieron entre los especialistas de lunas (220 millones) y concesionarios, talleres de chapa, lavaderos etc… que recibieron 212 millones de euros a través de trabajos de cristalería del automóvil.

 

 

Esta desigualdad de tarifas es excesiva y justifica las quejas de los profesionales de la cristalería, que trabajan mejor, con más formación, mejores herramientas y reciben a cambio menos de la mitad en cada trabajo.

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

  • kiko

    kiko | Jueves, 15 de Septiembre de 2016 a las 17:10:23 horas

    "Deberian" pero NO.
    No a todos.

    Accede para responder

  • Rodri

    Rodri | Sábado, 17 de Septiembre de 2016 a las 00:32:53 horas

    Los precios de los trabajos son los oficiales de la marca tanto en mano de obra como en recambios, si los "especialistas" por llamaros de alguna manera haceis precios cerrados o bajais el precio en la mano de obra o en los recambios es vuestro problema, los que lo estáis haciendo mal sois vosotros que no hacéis los precios que marca el fabricante y los que usan los materiales más baratos para hacer mejor precio a las compañías son ustedes, así que si han querido entrar en ese saco no se quejen de los demás que los acuerdos con las aseguradoras los han firmado ustedes!! Así que a aguantarse!!

    Accede para responder

  • J

    J | Sábado, 17 de Septiembre de 2016 a las 21:32:48 horas

    Sacrificio yo diría bajada de pantalones como siempre a favor de las compañías

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.