Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:36:07 horas

Redacción Infoluna | 306
Lunes, 10 de Octubre de 2016
Se espera que en 2017 llegue a Europa

La máquina de recalibración de Bosch cubrirá el 90% de los modelos y permitirá bajar significativamente el alto precio actual

La llegada de Bosch al mercado de la recalibración de cámaras en los parabrisas cambia las reglas del mercado que existían hasta ahora. El fabricante alemán lanzará junto a Carglass Estados Unidos (Safelite) su máquina de recalibración a finales de año, con lo que ya no será sólo Hella Gutman la única opción en este campo.

 

 

La única duda sobre la nueva máquina que presentará Bosch es su amplitud de marcas a cubrir, pero el fabricante ya ha anunciado que un 90% de los modelos [Img #12678]ya están estados conéxito "Las herramientas han sido ampliamente probado y se espera para cubrir aproximadamente el 90 por ciento del vehículo a mediados de 2017. Las herramientas están diseñadas para hacer frente a la gran variedad de  tipos de recalibración", aseguran desde Safelite, que ha trabajado mano a mano con Bosch durante dos años en el desarrollo de la máquina.

 

 

El precio se reducirá drásticamente

 

Como ya informamos en INFOLUNA era mejor esperar a que aparecieran varios fabricantes para comprar la máquina en los talleres españoles, ya que el volumen de trabajo de recalibración no llega aún al 0,1% del total de siniestros de lunas. Ese porcentaje irá subiendo poco a poco, ya que en la mayoría de los nuevos vehículos se introducirán de serie a partir de 2018 la frenada automática con cámara en el parabrisas y dentro de unos 5 años será más habitual que entren siniestros con necesidad de recalibración. 

 

[Img #12681]

 

Sin embargo, nuestro consejo es esperar a que llegue a Europa la máquina de Bosch, una circunstancia que hará que se rebaje el precio de esta maquinaria. Esta reducción puede situarse en un 30-40% y se convertirá en una inversión rentable, algo imposible en estos momentos dado el bajo número de trabajos y la reducida tarifa entre 60 y 85 euros que pagan las aseguradoras por este servicio. 

 

 

Las opciones para no rechazar este tipo de siniestros

 

¿Y si llegan siniestros con necesidad de recalibración los derivamos a otro taller? Esa es una pregunta que nos hacen muchos cristaleros. Nuestra recomendación es que las redes tengan un número reducido de máquinas con las que puedan dar servicio a sus talleres en caso de necesitarlo a través de sus unidades móviles. Es [Img #12682]decir, una máquina en Madrid, Barcelona etc...que sea utilizada en los casos puntuales en los que se requiera.

 

 

¿Y si soy un taller independiente? En este caso se pueden llegar a acuerdos con las redes o, incluso, aprender su uso y trabajar como técnicos especialistas para  los talleres oficiales que decidan comprar la máquina.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.