Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 15:52:57 horas

Redacción Infoluna | 405
Lunes, 17 de Octubre de 2016
El presidente de la aseguradora lanza el mensaje de la reducción de gastos con los talleres

José Boada: "Pelayo continua reduciendo los costes al máximo"

Seguros Pelayo se ha visto obligada a subir las pólizas y su control de costes con los talleres se mantendrá invariable, con los costes medios en lunas más bajos del mercado y con tendencia a buscar arañar incluso algún euro más. A la aseguradora se le han incrementado los gastos por siniestralidad y su relación con los proveedores seguirá siendo tensa y de altos descuentos.

 

[Img #12708]

 

 

 

El presidente de Seguros Pelayo, José Boada, explica que las aseguradoras están teniendo que realizar un ajuste del precio de sus pólizas para poder cumplir con el nuevo baremo de indemnizaciones de accidentes que costará al sector unos 400 millones de euros.En una entrevista concedida a Servimedia, [Img #12707]Boada explicó que la aseguradora ha llevado a cabo un aumento del recibo de las pólizas cercano al 3% de media. No obstante, precisó que se trata de una media, puesto que a muchos clientes "les hemos bajado el precio, a otros se lo hemos mantenido y a otros se lo hemos subido".

 

 

 

Según reconoció, cuando se anunció la entrada en vigor de este baremo (1 de enero de 2016), se preveía un "aumento fuerte" de la siniestralidad, "si bien sigue habiendo bastante incertidumbre de cómo va a afectar". Ante ello, vaticinó que no conocerá el impacto real de esta medida hasta, al menos, mediados del próximo ejercicio, momento en que "se manifestará con toda su virulencia". No obstante, Boada recordó que según las primeras estimaciones, el sector tendría que enfrentarse a un coste cercano a los 400 millones de euros por estas indemnizaciones. De este modo, el presidente de la compañía reconoció que la empresa continúa reduciendo los costes "al máximo, haciendo para ello equilibrio".

 

 

FUSIONES

 

 

Por otro lado, el presidente de Seguros Pelayo se refirió a la consolidación del sector del seguro en España y recordó que en los últimos 10 años hay 70 compañías menos, puesto que ahora quedan unas 240. "Movimientos corporativos [Img #12709]siempre los ha habido, pero no como en el sector financiero que han sido un tsunami", indicó, tras subrayar que se están llevando a cabo movimientos de "manera paulatina, sin ruidos y mediante alianzas estratégicas".

 

 

 

Según Boada, este proceso va a seguir y la concentración será "cada vez mayor", si bien "no va a ser de manera compulsiva como lo ha sido en el sector financiero". Por otra parte, el presidente de Seguros Pelayo opinó que la capacidad instalada del sector asegurador, en cuanto al número de sucursales, está bastante equilibrado, si bien sí reconoció que en las oficinas se han llevado a cabo cambios para que haya menos personal por oficina y se logre así mayor productividad.

 

Fuente: Lainformación.com

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.