La DGSFP ha publicado que en el primer trimestre en 'Otras Garantias' se consiguió un ratio combinado (ingresos menos pagos) del 93% frente al 103% de las pólizas en general
Los departamentos de siniestros de lunas de las aseguradoras son un ejemplo de rentabilidad
Los departamentos de siniestros de lunas de las compañías de seguros son de los más rentables que existen en el sector de pólizas de autos. Mientras el ratio combinado general en autos está en 103% (De cada 100 euros que se ingresa por cada póliza se destinan 103 a distintos pagos), en lunas ese ratio baja al 93%, según datos de la Dirección General de Seguros (DGSFP) registradoe en el primer trimestre de 2016 en su apartado ‘Otras Garantías’ en las que se incluyen los siniestros de cristalería del automóvil.
El hecho de direccionar un 70% de los siniestros a talleres especialistas y de confianza permite que el coste medio se mantenga desde hace años en el entorno de 290 euros. En 2015 fue de 288 pese a que el 70% de esas facturas sean de alrededor de 200 euros, que es coste medio de los especialistas frente a los 530 euros de media de los talleres de chapa y talleres oficiales.
![[Img #12714]](upload/img/periodico/img_12714.jpg)
Hay margen para subir los costes medios
Las bajas tarifas de los especialistas de lunas permite que se gane 7 euros por la cobertura de lunas , que tiene un coste medio de unos 60 euros para cada asegurado.
El objetivo de las aseguradoras sigue siendo subir el direccionamiento hacia talleres concertados de lunas, pero si ese porcentaje sube las empresas del sector de lunas deberían ‘pelear’ por subir el coste medio, ya que los beneficios de lunas aumentaría entre las aseguradoras.
Los departamentos de siniestros de lunas de las compañías de seguros son de los más rentables que existen en el sector de pólizas de autos. Mientras el ratio combinado general en autos está en 103% (De cada 100 euros que se ingresa por cada póliza se destinan 103 a distintos pagos), en lunas ese ratio baja al 93%, según datos de la Dirección General de Seguros (DGSFP) registradoe en el primer trimestre de 2016 en su apartado ‘Otras Garantías’ en las que se incluyen los siniestros de cristalería del automóvil.
El hecho de direccionar un 70% de los siniestros a talleres especialistas y de confianza permite que el coste medio se mantenga desde hace años en el entorno de 290 euros. En 2015 fue de 288 pese a que el 70% de esas facturas sean de alrededor de 200 euros, que es coste medio de los especialistas frente a los 530 euros de media de los talleres de chapa y talleres oficiales.
Hay margen para subir los costes medios
Las bajas tarifas de los especialistas de lunas permite que se gane 7 euros por la cobertura de lunas , que tiene un coste medio de unos 60 euros para cada asegurado.
El objetivo de las aseguradoras sigue siendo subir el direccionamiento hacia talleres concertados de lunas, pero si ese porcentaje sube las empresas del sector de lunas deberían ‘pelear’ por subir el coste medio, ya que los beneficios de lunas aumentaría entre las aseguradoras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110