Tras un mes sin arreglar un sólo coche asegurado, el Gobierno mediará para que mejoren los costes que pagan las compañías de seguros
Los talleres uruguayos demuestran que con una huelga se pueden conseguir resultados ante las aseguradoras
¿Es una locura plantear y realizar una huelga en el sector de talleres en busca de mejores condiciones económicas con las aseguradoras? El único caso que hemos conocido en los últimos años es la movilización realizada este último mes en Uruguay y el resultado ha sido positivo, ya que por una vez la presión la han ejercido los talleres y no las compañías de seguros y esta situación ha provocado el compromiso del Ministerio de Industria de ese país, que mediará para mejorar las condiciones y ayudar a los talleres en sus reclamaciones.
Las reclamaciones de los talleres uruaguayos son idénticas a las que se multiplican en el sector de talleres en España, pero la diferencia es que en ese país se han unido y han actuado mientras en España todo queda en quejas particulares sin apenas peso.
![[Img #12735]](upload/img/periodico/img_12735.jpg)
Según informa el periódico uruguayo El Observador, la medida había sido adoptada por las empresas asociadas al Centro de Talleres Mecánicos de Automóviles (CTMA) en respuesta al conflicto que mantienen por las tarifas fijadas por las compañías aseguradoras y que se entiende no llegan a cubrir los costos de los arreglos.
La falta de acuerdo y la pérdida de puestos de trabajo que ya está ocurriendo en el sector por esta situación preocupan al Gobierno. En ese sentido, desde los próximos días comenzará a funcionar un ámbito de negociación promovido por el Ministerio de Industria y del que formará parte el sindicato de la Untmra, los talleristas y los compañías aseguradoras.
Dan 40 días a las aseguradoras para cambiar sus costes
![[Img #12736]](upload/img/periodico/img_12736.jpg)
En diálogo con El Observador, el presidente de CTMA, Antonio Vallverdú, sostuvo que la decisión de levantar las medidas de forma transitoria es "un voto de confianza" a la intermediación propuesta por el ministerio. Las empresas aspiran a que sus reclamos sean atendidos en un plazo de 30-40 días. Los talleres sostienen que los pagos que reciben de las aseguradoras por sus servicios no llegan ni siquiera a cubrir los costos de las reparaciones.
Eso ha repercutido en los últimos años en pérdida de rentabilidad y en una situación de crisis generalizada en el sector, según afirman. "Todo este proceso fue llevando a que aquel que tenía 10 operarios bajara a 5 porque los números no cierran", ejemplificó Vallverdú.
Los talleres uruguayos reciben por hora trabajada de una aseguradora alrededor de 21,5 euros. El CTMA pretende que esa cifra llegue 33,72 euros. Ese monto, sostienen, contempla tanto el aumento del Índice de Precios
¿Es una locura plantear y realizar una huelga en el sector de talleres en busca de mejores condiciones económicas con las aseguradoras? El único caso que hemos conocido en los últimos años es la movilización realizada este último mes en Uruguay y el resultado ha sido positivo, ya que por una vez la presión la han ejercido los talleres y no las compañías de seguros y esta situación ha provocado el compromiso del Ministerio de Industria de ese país, que mediará para mejorar las condiciones y ayudar a los talleres en sus reclamaciones.
Las reclamaciones de los talleres uruaguayos son idénticas a las que se multiplican en el sector de talleres en España, pero la diferencia es que en ese país se han unido y han actuado mientras en España todo queda en quejas particulares sin apenas peso.
Según informa el periódico uruguayo El Observador, la medida había sido adoptada por las empresas asociadas al Centro de Talleres Mecánicos de Automóviles (CTMA) en respuesta al conflicto que mantienen por las tarifas fijadas por las compañías aseguradoras y que se entiende no llegan a cubrir los costos de los arreglos.
La falta de acuerdo y la pérdida de puestos de trabajo que ya está ocurriendo en el sector por esta situación preocupan al Gobierno. En ese sentido, desde los próximos días comenzará a funcionar un ámbito de negociación promovido por el Ministerio de Industria y del que formará parte el sindicato de la Untmra, los talleristas y los compañías aseguradoras.
Dan 40 días a las aseguradoras para cambiar sus costes
En diálogo con El Observador, el presidente de CTMA, Antonio Vallverdú, sostuvo que la decisión de levantar las medidas de forma transitoria es "un voto de confianza" a la intermediación propuesta por el ministerio. Las empresas aspiran a que sus reclamos sean atendidos en un plazo de 30-40 días. Los talleres sostienen que los pagos que reciben de las aseguradoras por sus servicios no llegan ni siquiera a cubrir los costos de las reparaciones.
Eso ha repercutido en los últimos años en pérdida de rentabilidad y en una situación de crisis generalizada en el sector, según afirman. "Todo este proceso fue llevando a que aquel que tenía 10 operarios bajara a 5 porque los números no cierran", ejemplificó Vallverdú.
Los talleres uruguayos reciben por hora trabajada de una aseguradora alrededor de 21,5 euros. El CTMA pretende que esa cifra llegue 33,72 euros. Ese monto, sostienen, contempla tanto el aumento del Índice de Precios
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31