David Vilarasau
| 528
Viernes, 23 de Julio de 2010
La Fundación Afflelou aconseja la implantación de más parabrisas reflectantes para evitar tantos accidentes nocturnos
A pesar de la escasa circulación, la noche registra el 34% de los accidentes totales y muchos de ellos por los destellos y reflejos
Cada vez son más los datos qe demuestran la importancia de los avences en la tecnología de los parabrisas como una parte fundamental en la seguridad activa de la automoción. El estudio de una compañia dedicada al mundo de la óptica como Affleliu ha dejado patente la necesidad de que se generalize la implantación de las lunas reflectantes para evitar accidentes. Así se desprende del alto índice de siniestros en las horas nocturnas pese a la reducida circulación de coches.
Tal y como ha dado a conocer Florent Carriere, vicepresidente de la Fundación Alan Afflelou, los deslumbramientos y la conducción nocturna producen que la agudeza visual se reduzca hasta en un 20%. De hecho, aunque por la noche es cuando hay una menor circulación, el 34% de los accidentes mortales se producen en este horario. Por su parte, el sol y su efecto en los ojos ocasiona salidas de la vía, ya que ‘por unos segundos hay una ceguera total’, indica.![[Img #1457]](http://infoluna.com/upload/img/periodico/img_1457.jpg)
El representante de la Fundación ha incidido en la importancia de llevar gafas de sol durante la conducción diurna, especialmente para quienes se han operado de la vista. En este sentido, ha señalado que ante la ausencia de los parabrisas reflectantes en la mayoría de los coches, ha aconsejado que se deberían utilizar gafas deben ser de calidad y, a poder ser, polarizadas y con antireflejante, ya que elimina los reflejos del parabrisas y del sol. Respecto a la noche, el óptico indica que lo ideal es un cristal amarillo.
Tal y como ha dado a conocer Florent Carriere, vicepresidente de la Fundación Alan Afflelou, los deslumbramientos y la conducción nocturna producen que la agudeza visual se reduzca hasta en un 20%. De hecho, aunque por la noche es cuando hay una menor circulación, el 34% de los accidentes mortales se producen en este horario. Por su parte, el sol y su efecto en los ojos ocasiona salidas de la vía, ya que ‘por unos segundos hay una ceguera total’, indica.
![[Img #1457]](http://infoluna.com/upload/img/periodico/img_1457.jpg)
El representante de la Fundación ha incidido en la importancia de llevar gafas de sol durante la conducción diurna, especialmente para quienes se han operado de la vista. En este sentido, ha señalado que ante la ausencia de los parabrisas reflectantes en la mayoría de los coches, ha aconsejado que se deberían utilizar gafas deben ser de calidad y, a poder ser, polarizadas y con antireflejante, ya que elimina los reflejos del parabrisas y del sol. Respecto a la noche, el óptico indica que lo ideal es un cristal amarillo.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19