El peso de la venta de sus piezas ha bajado ante la negativa a usarlos de muchas aseguradoras
Los concesionarios piensan en aumentar los descuentos en recambios OEM
La postventa pierde peso en los concesionarios. Su aportación de la actividad de posventa (taller y recambio) al resultado de los concesionarios se redujo dos puntos porcentuales, hasta situarse en el 46% en el primer semestre, lastrada por la antigüedad creciente del parque que supera ya los 11 años de media. En contra de la creencia general, un coche viejo pasa menos por el taller y sus reparaciones son de menor importe.
![[Img #12860]](upload/img/periodico/img_12860.png)
Uno de los aspectos en los que más se ha apoyado estos últimos años el concesionario es en la venta de recambios, pero hasta ese departamento que ha aportado un buen volumen de ventas comienza a desinflarse y si en el primer semestre de 2015 suponía un 15% del total de ingresos, en el primer semestre de 2016 ha bajado a un 14% y apunta a seguir bajando al aumentar la tendencia de las compañías de seguros a no utilizar recambio OEM para abaratar sus costes.
![[Img #12859]](upload/img/periodico/img_12859.png)
La reacción de los concesionarios puede venir por aumentar los descuentos en la venta de recambios a los talleres. En el caso de las lunas, por ejemplo, Ford o Renault están en descuentos del 35 al 40% y pueden aumentarlos para convencer a los talleres que en estos momentos consiguen márgenes reducidos en la pieza ante el creciente descuento al que obligan las aseguradoras.
Hacer frente a las aseguradoras
El único camino en esta espiral de presiones se verá en el aumento de descuentos de piezas OEM en lunas o chapa para conseguir convencer a los talleres y no provocar un estacanmiento en la venta de recambios de origen.
Según el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, “una de las asignaturas pendientes es revitalizar el sector posventa y alcanzar este objetivo pasa por impulsar medidas como la rebaja del IVA en las reparaciones que beneficien a la seguridad vial para que los conductores no busquen alternativas a bajo precio en los talleres clandestinos; por supuesto, intensificar las actuaciones para cercar las reparaciones ilegales, pero también equilibrar las relaciones del taller con las compañías aseguradoras”.
La postventa pierde peso en los concesionarios. Su aportación de la actividad de posventa (taller y recambio) al resultado de los concesionarios se redujo dos puntos porcentuales, hasta situarse en el 46% en el primer semestre, lastrada por la antigüedad creciente del parque que supera ya los 11 años de media. En contra de la creencia general, un coche viejo pasa menos por el taller y sus reparaciones son de menor importe.
Uno de los aspectos en los que más se ha apoyado estos últimos años el concesionario es en la venta de recambios, pero hasta ese departamento que ha aportado un buen volumen de ventas comienza a desinflarse y si en el primer semestre de 2015 suponía un 15% del total de ingresos, en el primer semestre de 2016 ha bajado a un 14% y apunta a seguir bajando al aumentar la tendencia de las compañías de seguros a no utilizar recambio OEM para abaratar sus costes.
La reacción de los concesionarios puede venir por aumentar los descuentos en la venta de recambios a los talleres. En el caso de las lunas, por ejemplo, Ford o Renault están en descuentos del 35 al 40% y pueden aumentarlos para convencer a los talleres que en estos momentos consiguen márgenes reducidos en la pieza ante el creciente descuento al que obligan las aseguradoras.
Hacer frente a las aseguradoras
El único camino en esta espiral de presiones se verá en el aumento de descuentos de piezas OEM en lunas o chapa para conseguir convencer a los talleres y no provocar un estacanmiento en la venta de recambios de origen.
Según el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, “una de las asignaturas pendientes es revitalizar el sector posventa y alcanzar este objetivo pasa por impulsar medidas como la rebaja del IVA en las reparaciones que beneficien a la seguridad vial para que los conductores no busquen alternativas a bajo precio en los talleres clandestinos; por supuesto, intensificar las actuaciones para cercar las reparaciones ilegales, pero también equilibrar las relaciones del taller con las compañías aseguradoras”.
Javi | Domingo, 27 de Noviembre de 2016 a las 22:37:51 horas
Pero los porcentajes no coinciden,decirle al bancario que deje de escribir
Accede para responder