Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

Redacción Infoluna | 434
Miércoles, 28 de Diciembre de 2016
Las asociaciones de talleres denuncian que los peritos acuden a talleres ilegales ante el aumento de talleres concertados que no requierenperitación

¿Por qué están haciendo la vista gorda los peritos con los talleres que no están registrados en industria?

¿Están haciendo la vista gorda los peritos con los talleres que no están registrados en industria? Eso creen en muchas asociaciones de talleres en España. Consideran que este colectivo está peritando en talleres que saben que no cumplen con la normativa. Esta situación se produce por la estrategia de las aseguradoras de crear redes de talleres que no necesitan a estos profesionales. Entre esos talleres hay un porcentaje que son especialistas de lunas y carecen de la placa de industria necesaria para realizar los servicios de cristalería del automóvil que están incluidos dentro del apartado de carrocería del vehículo.

 

 

 

Esta es la denuncia que hacen desde la Federación de Empresas del Metal de la Provincia de Alicante (Fempa), que asegura que Uno de cada cinco talleres de la provincia de Alicante opera de forma irregular, con la complicidad de las compañías de seguros, que encargan peritajes de vehículos para reparar sin importar si el taller cumple o no con la legislación vigente. Así lo denuncia , que ha puesto en marcha un plan de choque para que aquellos talleres que quieran cumplir con la ley tengan a su alcance todas las herramientas para hacerlo.

 

[Img #12975]

 

 

Fuentes de la patronal del metal afirman que, en la Comunidad Valenciana, "hay 3.000 talleres legales inscritos en el Registro Especial de talleres de Industria, pero un 20% de talleres que prestan sus servicios son ilegales o no cumplen con las exigencias legales, por lo que compiten de manera desleal y suponen un riesgo para la seguridad vial, el medio ambiente y los derechos de los consumidores".

 

Complicidad de las compañías de seguros

 

Las mismas fuentes abundan en el debate, y advierten de que su campaña para que todos los talleres que prestan sus servicios en la provincia estén homologados se da de bruces con la laxitud de las compañías de seguros a la [Img #12976]hora de ordenar peritajes de vehículos siniestrados. "Las compañías no miran si el taller cumple o no con la legislación", denuncian. "Es más, muchas veces el cliente escoge un taller porque sabe que no le van a cobrar el IVA, y la aseguradora no dice nada". Desde el sector de las aseguradoras descargan la responsabilidad en el consumidor final, que es quien decide en la mayoría de los casos el taller donde se repara su vehículo (siempre que no sea uno conveniado con la compañía).

 

Fempa ha intensificado en los últimos meses su labor de denuncia con la colaboración de sus asociados, que pueden facilitar información sobre situaciones irregulares a través del boletín de denuncia habilitado por la patronal. Luego la federación pone al corriente de estas situaciones a las autoridades, para que las investiguen.

 

Fuente: Infoluna y Alicanteplaza

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.